MTOP coordina acciones interinstitucionales de prevención ante Fenómeno de El Niño

Esta mañana el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a través de la subsecretaría regional 5 coordinó con las entidades que forman parte de la mesa técnica de trabajo No. 3, denominada de Infraestructura, Reconstrucción y Rehabilitación, las acciones de prevención y mitigación ante un posible desarrollo del Fenómeno de El Niño en el país.
Como punto de partida, delegados de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio de Agricultura, Secretaría Nacional del Agua, MTOP, Prefectura y Gobernación del Guayas crearon una comisión técnica que será la encargada de priorizar, ejecutar y supervisar en una primera etapa de prevención, la limpieza de canales, alcantarillas, bases de puentes y esteros en sectores identificados dentro del plan de inundaciones.
El subsecretario zonal 5 del MTOP, Daniel Ajoy, comprometió dos equipos camineros para Guayas, dos para Los Ríos y uno para El Oro, que son propiedad de la entidad, consistentes en volquetas, cargadora, gallineta y excavadora para ejecutar los primeros trabajos de limpieza de canales de agua. Estas tres provincias son las que históricamente presentan mayor recurrencia de afectaciones por el Fenómeno de El Niño. Luego se intervendrá en Cañar, Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, entre otras. Esta actividad se implementará en los próximos días, contando con la participaciónde los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Adicionalmente, otras de las acciones del plan de contingencia, previstas por la mesa técnica No. 3 será ubicar campamentos en sitios estratégicos que permitan brindar una respuesta inmediata ante la llegada del Fenómeno de El Niño y lograr así una menor afectación de vidas humanas, inversión productiva e infraestructuras de servicios básicos.
Dirección de Comunicación Social
Contacto: mfranco@mtop.gob.ec
Telf.: + (593-4) 2068526 ext. 52255