Gobierno y Transportistas afianzan compromisos

Con la presencia de representantes y socios de 11 Federaciones de Transporte Terrestre a nivel nacional, el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís Valarezo; la directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito, Lorena Bravo, ministros de varias carteras de Estado y más autoridades nacionales involucradas al sector, se desarrolló el segundo taller cuyo objetivo es generar espacios de trabajo en los que interactúen el sector público y privado a fin de establecer políticas y estrategias que fortalezcan a la clase del volante.
En este encuentro se analizaron los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en el primer taller que se desarrolló en el mes de abril del presente año, además se revisó los nuevos planteamientos realizados por el sector de la transportación; Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte de Carga Liviana –FENACOTRALI-, señaló que entre los temas cumplidos luego del primer encuentro, está la eliminación a las salvaguardias arancelarias de más de 324 unidades para la FENACOTIP y Federación Nacional de Transporte Escolar; la asignación de 3.000 cupos para la Federación Nacional de Transporte Mixto; la asignación de nuevos cupos para la importación de llantas con exoneración arancelaria; control para el transporte internacional en las fronteras de Colombia y Perú; establecimiento de nuevas disposiciones referentes a pesas y medidas en cuanto al transporte pesado; y en las otras modalidades algunos temas de carácter administrativo que se ventilaban en algunas instituciones como por ejemplo la CFN; y otros puntos cumplidos en agenda.
Además indicó que entre los nuevos planteamientos está el de continuar con la asignación de cupos a las diferentes modalidades de transporte; un control a los GAD municipales por el exceso de atribuciones que se están tomando referente a las autonomías municipales por la transferencia de funciones y era necesario canalizar una reunión con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas AME, porque muchos municipios pretenden convertir al transporte en su caja chica para financiar algunos de sus proyectos y estableciendo costos que van más allá de lo que el transportista ecuatoriano puede cancelar. Cabrera señaló además que el gremio Cabrera además que el gremio aceptó la eliminación del subsidio al transporte interprovincial e intraprovincial en 2016 y reconoció que el Gobierno se comprometió a pagar ese subsidio hasta el 2015 y que pese a que no recibirán subsidio, no se ha planteado un incremento de tarifas.
Por su parte el Ministro Walter Solís, indicó que la reunión con transportistas fue satisfactoria y que se continuará con reuniones, mesas de trabajo y las disposiciones que en este taller se acordaron, y que luego de 6 meses se realizará un análisis con las federaciones que estuvieron presentes. Señaló además que los transportistas están conscientes de todos los beneficios que han recibido desde el 2011, gracias al subsidio y que son más de 350 millones de dólares y ratificó que los conductores aceptaron la eliminación del subsidio y que no aumentarán los costos de los pasajes.
La titular de la ANT, Lorena Bravo, indicó que se han tratado temas que quedaron pendientes del primer taller y que fueron analizados, así mismo se revisó las nuevas propuestas como el modelo de gestión y transportación de carga pesada, temas intra e interprovinciales, transporte urbano, carga liviana mixta, taxis ejecutivos y convencionales, todos han tenido la oportunidad de presentar sus inquietudes.
Adicional recalcó que La Agencia Nacional de Tránsito, está ya por concluir con el traspaso de competencias a los 221 GAD’s y se ha logrado entablar con el AME diferentes mesas técnicas, en las cuales estará presente la ANT para dar todo el soporte y asesoramiento técnico.
El taller concluyó pasado las 13h00 y una vez más se vio reflejado el apoyo de los transportistas a este proceso de cambios y transformaciones que vive el país, que ha sido y es impulsado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Dirección de Comunicación Social
Contacto. dastudillo@mtop.gob.ec