Autoridad Marítima Nacional socializa campaña para regularizar operadores fluviales en el país

GUAYAQUIL, Guayas.- El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial, ejecuta una campaña de socialización dirigida a los operadores fluviales del país con el propósito de realizar un inventario de estos actores.

Esta campaña, que está a cargo del personal de la Dirección de Transporte Marítimo y Fluvial, se inició en la provincia de Napo en las comunas de Punta del Ahuano, Chontapunta y Misahuallí, con el fin de que regularicen sus actividades y que puedan operar con normalidad.

La actividad se replicó en Guayas, El Oro, Esmeraldas y en otras provincias de la amazonia ecuatoriana. En Guayaquil, inspectores de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, fueron hasta el sector conocido como Puente Lucía, en la parroquia Petrillo, en la vía que conduce a Daule, sitio en el cual se reunieron con los miembros de la Cooperativa de Transporte de carga y pasaje “Nueva Unión”, a quienes le explicaron los beneficios de estar regularizados y se hizo entrega de los respectivos formatos que deben llenar con el nombre de los socios y de la embarcación.

Durante la socialización del inventario y regularización que realizan los inspectores de esta autoridad Marítima, se explica el proceso para obtener la autorización de rutas, entrega de matrículas de armadores y presentación de la propuesta del tarifario.

Fuente: Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial