Autoridad Marítima Nacional evalúa seguridad en Superintendencia de El Salitral

Las políticas de protección, control y seguridad marítima y portuaria en las instalaciones de la Superintendencia del Terminal Petrolero de El Salitral (SUINSA), ubicadas, en el sector Tres Bocas, en la vía Perimetral, fueron evaluadas por personal de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la dirección de Puertos de la Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial.
Durante la evaluación ejecutada en días pasados, se revisó la política de protección que se aplica en las instalaciones de SUINSA, respecto a la normalidad de las operaciones que lleven a minimizar los riesgos en la seguridad y protección de los buques y de las personas que laboran normalmente o frecuentan el terminal.
De acuerdo al Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), SUINSA para garantizar el normal desarrollo de las operaciones portuarias, realiza el control de accesos a bordo, seguridad física de sus instalaciones, el control marítimo y vigilancia electrónica del área marítima, incluidas las áreas de fondeo, amarre y atraque hasta la una milla, con el propósito de brindar la protección de los buques tanques y terminal.
Cabe destacar que mediante Acuerdo Ministerial 040 del 16 de mayo de 2013, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas asumió la gestión de las competencias, atribuciones y delegaciones, relacionadas directamente con el manejo de los Terminales Petroleros, a través de las superintendencias de Balao, La Libertad y El Salitral. Las superintendencias de los Terminales Petroleros son dependencias desconcentradas del MTOP, a través de la Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial.
Lcdo. David Jaramillo
djaramillo@mtop.gob.ec
Subsecretarís de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial (e)