MTOP Guayas rinde cuentas del trabajo realizado en 2015

Ing. Armando Bayona, director distrital MTOP Guayas

Guayaquil.- El director distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la provincia de Guayas, Ing. Arnaldo Bayona, pasó revista a las acciones cumplidas durante el 2015 en materia de vialidad.

Este acto de transparencia y obligatorio para las entidades que manejan fondos públicos, contó con la participación de ciudadanos y medios de comunicación interesados en conocer sobre las principales contrataciones e inversiones – 64 millones de dólares durante el 2015 – desarrolladas por esta cartera de Estado en infraestructura y seguridad vial, estudios, fiscalización y conservación vial.

La mayoría de proyectos ejecutados por el MTOP Guayas fueron de infraestructura, tanto nuevos como de arrastre. En conservación vial se alcanzó un cumplimiento de 100% y en infraestructura del 84,5%, debido a que las obras se continúan ejecutando este año.

El director distrital del MTOP Guayas rindió cuentas ante la ciudadanía

”Todas las vías de Guayas ya cumplieron su fase de rehabilitación, ahora estamos en la fase de mantenimiento por cuatro años hasta el 2019 bajo la modalidad de niveles de servicio en las vías Playas – Data – Posorja y Colimes – Olmedo, y en las demás carreteras, por administración directa”, señaló Bayona.

El año pasado, el MTOP Guayas culminó los trabajos en la vía a la Costa – los carriles de servicio de Puerto Azul a Puerto Hondo, y la ciclovía de 15,8km hasta Chongón –, en los cuales invirtió 13,1 millones de dólares. Adicionalmente se inauguraron las carreteras Playas – Data – Posorja y Colimes – Olmedo, con montos de14 millones de dólares y 28,5 millones, respectivamente.

Esta dirección también maneja los proyectos de vialidad de Galápagos. En su informe de labores, Bayona destacó la remodelación del aeropuerto de la isla San Cristóbal, con una inversión de 7,8 millones de dólares, y la carretera Puerto Baquerizo Moreno – Puerto Chino, por un monto contractual de 10,5 millones de dólares.

Sobre la obra actual, el MTOP Guayas mantiene cuatro contratos vigentes, tres en Guayas y uno en Galápagos.  Así, a través de la empresa Sinohydro Corporation Limite se amplía la carretera San Vicente – Macul, de 8km, y la vía San Carlos – La Joya, de 12km. Ambas tienen el 68% de avance físico y una inversión aproximada de cuatro millones de dólares cada una. También está en ejecución la corrección geométrica del distribuidor de tráfico de Progreso y el aumento galibo a seis metros. El avance físico es del 45%. Son las tres obras en Guayas.

Mientras que en las islas Galápagos, se rehabilita la carretera Puerto Ayora – Canal de Itabaca, principal arteria que existe en el cantón Santa Cruz. Esta obra tiene un avance físico del 77% y un monto contractual de 9,8 millones de dólares.

Durante el 2015, las zonas en las que se reforzó la limpieza de cunetas y alcantarillas para mitigar estragos del fenómeno de El Niño fueron: la vía Naranjal – Río 7, de importancia nacional y regional por la conexión con los países del sur; asimismo, la vía Guayaquil – Salinas, fundamental para el turismo nacional.

Este y otros trabajos de mantenimiento se realizaron por administración directa del MTOP, pues su personal de conservación vial está entrenado para asistir emergencias en las carreteras. Asimismo, en las obras en ejecución se monitorea que las alcantarillas estén correctamente construidas, desazolvadas y libres de maleza.

Bayona resaltó que con la patrulla de caminos se monitorea los 857km de vías en Guayas. Incluso ahora, con el fenómeno de El Niño, las patrullas tienen horario extendido los fines de semana.

“Seguiremos con el mantenimiento de las carreteras de Guayas con nuestro equipo de conservación vial y exigiremos a los contratos que están vigentes que no se detengan y culminen con la obligación”, así concluyó su intervención el director distrital.

Dirección de Comunicación Social- Regional 5
Contacto: mfranco@mtop.gob.ec
Telf.: + (593-4) 2068526 ext. 52255