Capacitan a funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Personal de las Direcciones Distritales del MTOP son capacitados

Pichincha.- Con el interés de actualizar las normas de protección y seguridad radiológica para el cuidado de los funcionarios que operan con equipos emisores de radiación ionizantes (densímetros nucleares), la Coordinación General de Planificación a través de la Dirección de Gestión de Riesgos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, realizó la capacitación, sobre “Transporte Seguro de Material Radioactivo” dictada por el Dr. Patricio Villalba Barrera, funcionario técnico del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER).

Funcionarios renovaron sus conocimientos técnicos, en el tema de densímetros nucleares.

La Ing. Betty Sánchez, directora de Gestión de Riesgos informa que, se han entregado los detectores de radiaciones ionizantes debidamente calibrados al Personal Ocupacionalmente  Expuesto (POE), con el objeto de realizar el monitoreo radiológico rutinario. Cuando se movilizan estos equipos, los detectores son calibrados en el laboratorio de patrones secundarios de la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares.

Cabe señalar que, el densímetro nuclear es un medidor que sirve para cuantificar la densidad y la humedad de los suelos en el control de compactación en los mega proyectos, como: carreteras, aeropuertos, represas de agua, estructuras de tierra, puentes u otras infraestructuras que se encuentran en proceso de construcción con hormigón asfáltico y en investigaciones geofísicas in situ, éstos deben ser sometidos a un mantenimiento y calibración anual en la empresa METREXLAB, que cuenta con la respectiva licencia institucional para su funcionamiento.

Las Direcciones Distritales del MTOP que cuentan con estos equipos son: Loja, Cañar, Zamora Chinchipe, Chimborazo, Morona Santiago, Manabí, Guayas, Pichincha, Napo, Orellana y Sucumbíos. El MTOP conjuntamente con la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares del Ministerio de Electricidad de Energía Renovable, procedieron al retiro de densímetros nucleares que se encontraban en desuso y dados de baja por las
Direcciones Distritales, para su traslado inmediato al repositorio que cuenta el MEER en Alóag, para el tratamiento de desechos radiactivos.

Finalmente la Ing. Betty Sánchez indica que, a la capacitación asistieron funcionarios, quienes recibieron el respectivo certificado que justifica la renovación de sus conocimientos técnicos, en el tema de densímetros nucleares.

Dirección de Comunicación Social – Matriz
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-2) 3 974 600 Ext.: 17061