Vía Pifo – Papallacta principal acceso de Quito hacia el norte de la Amazonía

Vía Pifo - Papallacta

•    Con una inversión de más de 55 millones de dólares el Gobierno Nacional amplió a 4 carriles la vía que conecta Pichincha con el norte de la Amazonía.

Pichincha.- Con el objetivo de continuar el fortalecimiento de la conectividad en todos los rincones de la Patria, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, amplió de 2  a 4 carriles uno de los principales accesos que conecta a Quito con el norte de la Amazonía, donde están las provincias de Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, importantes zonas de explotación petrolera.

Este lunes 5 de diciembre el presidente de la República, Rafael Correa Delgado junto al ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Boris Córdova González, recorrieron la vía desde el redondel de Palugo hasta el Kilómetro 18, donde el Titular de la cartera de Estado brindó una explicación técnica sobre esta arteria vial.

Con una inversión que sobrepasa los 55 millones de dólares, se realizó la ampliación de esta vía  de 36,34 kilómetros que cuenta con ciclovía de 3 metros de ancho, cunetas, espaldones e incluye la construcción del Puente Tambo de 45 metros, construido en hormigón armado, 8 vigas metálicas  y tiene una capacidad de carga de 48 toneladas. El Primer Mandatario destacó la importancia de esta obra que es para salvar vidas, para dar seguridad a la familia y eso también es inversión.

La ampliación de la carretera que beneficia a las provincias de Pichincha, Napo y a todo el país, forma parte del eje multimodal Manta Manaos, uno de los proyectos emblemáticos de la Revolución Ciudadana.

Durante la explicación técnica, el Ministro Córdova hizo un llamado a todos los usuarios de la vía “A los compañeros choferes, no se  confíen de la vía, es importante que respeten los límites de velocidad y las señales de tránsito, para evitar contratiempos. Esto depende de que controlen sus vehículos y velocidades”, señaló además que, con esta vía se redujo en un 68% los índices de siniestros de tránsito y se reducen los tiempos de traslado de 45 a 30 minutos.

Por su parte, el Presidente recalcó que “El deber del Mandatario es trabajar por ustedes, explicarles cómo se están utilizando sus recursos, deben saber a  dónde se destinan y juzgar lo que se ha hecho en beneficio de las mayorías”.

Finalmente, Correa ratificó que la inversión realizada en estos 10 años de Revolución Ciudadana, demuestran que el Ecuador es un país de oportunidades, contar con las mejores carreteras de América Latina mejora la seguridad vial, la competitividad sistémica, se tiene más tiempo para la familia, para más obras y más trabajo, esto es ahorro, señaló.

Dirección de Comunicación Social – Zonal 2
Contacto: dastudillo@mtop.gob.ec
Teléfono: + (593-2) 3974 600 Ext.: 17054