Red Vial Estatal impulsa y dinamiza el turismo en Loja

● Para acceder al Bosque Seco zona del florecimiento, tome el tramo Arenillas – Puente Puyango – Alamor – Pindal – Zapotillo.
● 40.000 hectáreas de bosque de guayacán son el escenario de este hermoso paisaje natural
Loja.- en la parroquia urbana de Limones, ubicada a 22km del cantón Zapotillo, inició la época de florecimiento de Guayacanes, espectáculo que se da una sola vez en el año, gracias a las lluvias de la temporada invernal que llenan de color el bosque seco.
Este atractivo natural se encuentra en la ruta Eje vial 2, tramo “Y de Alamor – Pindal – Zapotillo – Lalamor, de 86.35km. Esta infraestructura vial tiene una inversión aproximada de 77 millones de dólares, la obra beneficia directamente a 50.938 habitantes de los cantones Puyango, Celica, Pindal y Zapotillo.
El día lunes 9 de enero se realizó la presentación oficial del “Florecimiento de Guayacanes” en la ciudad de Loja, con las presencia de las autoridades que integran la Mesa Técnica Bosque Seco, cuyo objetivo es promocionar los atractivos turísticos que tiene Zapotillo.
“Antes el recorrido de Loja a Zapotillo tomaba siete horas, hoy son cuatro, gracias a las vías construidas por el Gobierno Nacional a través del MTOP, beneficiando a los agricultores y al turismo”, afirmó Nancy Bustamante, habitante de la parroquia Limones.
El subsecretario Zonal 7 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Israel Villavicencio, destacó la calidad y durabilidad que tienen las carreteras, lo cual garantiza la conectividad y dinamiza el turismo de la zona de integración fronteriza.
Dirección de Comunicación Social- Zona 7
Contacto: Franco Rodríguez
frodriguez@mtop.gob.ec
@israelvinicio @natyps_
Teléfono:+ (593-2) 2560290 Ext.: 72564