MTOP entrega la primera fase del Puerto Fluvial Providencia

De izquierda a derecha Ing. Oswaldo Aguilar, gerente Institucional; Ing. Omar Chamorro, viceministro de Infraestructura del Transporte (e); Lic. Esgar Silvestre, alcalde de Shushufindi e Ing. Juan Vinces, director distrital de MTOP Sucumbíos
  • Con una inversión de más de 10 millones de dólares se construyó la primera fase del Puerto Providencia en la provincia de Sucumbíos.
  • La terminal portuaria de Providencia, está ubicada al final de la carretera Yamanunca – Puerto Providencia, en la ribera del río Napo.

Sucumbíos.- con una inversión de más de 10 millones de dólares,  el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecutó la primera fase del Puerto Providencia,  ubicado en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi.

La obra forma parte de una política integral de desarrollo fluvial, como elemento de integración física y comercial, tanto a nivel local como internacional, promoviendo la consolidación de hidrovías que resulten altamente convenientes desde el punto de vista económico y social, para movilizar grandes volúmenes de carga y pasajeros.

La terminal se construye en una extensión de 3.6 hectáreas, consta de vías internas, parqueaderos, terminal de pasajeros, pantalanes, muros tablestaca de sostenimiento, trabajos en los cuales se ha tomado medidas correctoras para no dañar ni deteriorar el medio ambiente.

El evento contó con la presencia de habitantes del cantón, el viceministro de Infraestructura (e), Ing. Omar Chamorro, delegado del ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Boris Córdova, junto al gerente Institucional y representante del Viceministerio de Gestión del Transporte, Ing. Oswaldo Aguilar; el alcalde de Shushufindi, Lic. Esgar Silvestre y más autoridades locales, entregaron la primera fase del Puerto Providencia.

Esta obra beneficia a más de 215 mil habitantes de la zona, e incrementará la afluencia de turismo en la Amazonía ecuatoriana.

Durante su intervención el Viceministro(e), señaló que la construcción del Puerto Providencia, en la ribera del río Napo, es parte importante de la ruta Manta – Manaos, considerado un proyecto logístico estratégico que conectará la costa del Pacífico con la Región Amazónica de Manaos en Brasil, a través de los ejes viales entre Manta y Providencia.

Por su parte, el Gerente Institucional y representante del Viceministerio de Gestión del Transporte, indicó que la plena operatividad del eje implica un trabajo integral, tanto en gestión de infraestructura vial, portuaria y fluvial, como en el desarrollo permanente del intercambio comercial local, subregional (Ecuador – Colombia – Perú – Brasil) y finalmente el tránsito entre Asia y Manaos.

En este evento trascendental para el cantón Shushufundi, desarrollado en las instalaciones de Puerto Providencia, el alcalde Lic. Esgar Silvestre, agradeció al Gobierno Nacional por la emblemática obra que realiza y que impulsa el desarrollo socioeconómico y turístico de la zona. A este agradecimiento se sumó también, el presidente de la Junta Parroquial de Pañacocha, Hernán Vivanco indicando que esta terminal fluvial “es una más, de las mejores obras que ha realizado la Revolución Ciudadana en el país”.

Chamorro manifestó además que, “Como autoridades, tomamos la decisión de construir esta terminal de pasajeros, basados en necesidades reales, para planificar esta acción hicimos un recorrido por este lugar, porque consideramos que sólo estando en el territorio, entenderemos las necesidades que tiene la comunidad”.

Luego del acto, las autoridades de MTOP y de la localidad, realizaron un recorrido verificando el inicio de los trabajos de la segunda etapa del Puerto.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ratifica su compromiso de seguir trabajando a fin de aportar al desarrollo local y del país, así como a mejorar la calidad de vida de las familias ecuatorianos.

@ObrasPublicasEc
@Boris_CordovaG
Dirección de Comunicación Social
Contacto: dastudillo@mtop.gob.ec
Teléfono: + (593-2) 3 974 600 Ext.: 17054