Ministerio de Transporte y Obras Públicas cumple 88 años al servicio de los ecuatorianos

- La gestión del sistema de transportación multimodal a nivel país es la principal responsabilidad del MTOP.
Pichincha.- con el objetivo de ejecutar obras viales y de comunicaciones que permitan impulsar el fomento y desarrollo económico y social del Ecuador, el 9 de julio de 1929 se creó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOP).
Esta cartera de Estado inicialmente abarcó funciones como el progreso de la agricultura, comercio y el fomento de la producción agrícola e industrial. Estas actividades las realizó de manera adicional a los estudios, construcción, explotación, conservación y financiamiento de las obras públicas.
Asimismo, el MOP estuvo a cargo de la administración de las líneas postales, telegráficas y telefónicas, y la instalación de estaciones radiotelegráficas del Estado. En este marco, además de contar con la dirección General de Obras Públicas, tuvo las direcciones de Agricultura, Correos y Telégrafos.
La fiscalización de las obras ejecutadas por contrato, así como el estudio de reformas de legislación en temas relacionados al agro, el agua y los bosques fueron otras labores del MOP.
Más adelante, en el año 1992 el MOP creó el departamento de Impactos Ambientales, con el objetivo de controlar el uso de materiales nocivos en la construcción y rehabilitación de carreteras. Este es uno de los logros importantes que se cumplió en ese año.
Posteriormente, el 15 de enero de 2007, el presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado, mediante Decreto Ejecutivo 053, cambió la estructura y creó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) con cuatro subsecretarías.
Hoy, el MTOP cuenta con los Viceministerios de Infraestructura y Gestión del Transporte, las Subsecretarías de Infraestructura del Transporte; de Transporte Terrestre y Ferroviario; de Logística; de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial; de Transporte Aéreo; y, de Delegaciones y Concesiones de Transporte.
En el gobierno del presidente Isidro Ayora se creó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
En los últimos 10 años, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizó una inversión pública que supera los 10 mil millones de dólares. Entre las obras emblemáticas al servicio de los ecuatorianos están el puente Los Caras, que conecta Bahía de Caráquez con San Vicente; el aeropuerto de Cotopaxi; el puente de la Unidad Nacional, conocido como Cuarto Puente; el puente Nacional Majestuoso Río Napo, ubicado en Orellana; la Ruta Collas, que conecta a la ciudad de Quito con el aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela; el aeropuerto de San Cristóbal, en Galápagos; y, el Anillo Vial de Quevedo.
En el tema portuario, en el 2016 se concesionaron los puertos de Posorja, Bolívar y Manta con una inversión de $ 4.038 millones de dólares, con el objetivo de potenciar la infraestructura portuaria del país para contar con mayor movimiento de carga y generar desarrollo en el sector.
Desde su posesión, el 24 de mayo de este año, el ministro Paúl Granda trabaja en la implementación de modelos de gestión para conservar la inversión en obra pública realizada en los últimos diez años; además impulsa el desarrollo de nuevos sistemas de transporte público eficiente como el Tranvía de Cuenca; planifica la ampliación de la Red Vial Estatal; y promueve el fortalecimiento de la Seguridad Vial.
Para conservar la infraestructura, el titular del MTOP afirmó que se estudian posibles modelos de gestión, como la concesión de vías al sector privado y las Alianzas Público-Privadas para atraer recursos externos, dando seguridad a la economía de los ecuatorianos.
El ministro Granda trabaja en el marco del diálogo con los transportistas, contratistas, representantes de las Cámaras de la Construcción, autoridades locales y ciudadanía en general, a fin de impulsar la cooperación interinstitucional y el desarrollo de la nación.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, el miércoles 12 de julio a las 17:00 participará en la sesión solemne por los 88 años de creación de la Institución, además entregará el reconocimiento correspondiente a los funcionarios que cumplen 15 y 25 años de servicio.
@ObrasPublicasEc
Dirección de Comunicación Social – Matriz
Lcda. Gabriela Cruz
gcruz@mtop.gob.ec
593 – 022 3974600 ext. 17065