CTE asume control de 222km más de la Red Vial Estatal en Manabí

- El Pacto Nacional por la Seguridad Vial prevé vías, vehículos y usuarios seguros, entre otros ejes.
Manabí.- el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) cedió 222km más, de la Red Vial Estatal (RVE) de Manabí, para el control vehicular que realiza la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) en la provincia.
Para potenciar la inspección de tránsito e impulsar la seguridad vial en la RVE más grande del país se asignaron 105 uniformados, 14 patrulleros, 15 motos, dos unidades de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas, para dar apoyo en situaciones de emergencia, 18 efectivos de la Dirección de Asuntos Internos y 6 vigilantes de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito.
La transferencia de competencias de control vehicular en la RVE se realiza por etapas, ya que se debe considerar presupuesto para incremento de personal y equipos necesarios, para la vigilancia y seguridad vial. Antes la Policía Nacional realizaba esta actividad.
Desde el 2 de octubre de 2015, la CTE asumió el control con 220 kilómetros entre Jipijapa, Paján, Y de Montecristi, Puerto López y Puerto Cayo; luego, en junio del 2016, asumieron otras vías de Chone, Tosagua, Calceta, Junín, Rocafuerte, Sucre sumando 440km; y ahora se accede a 222km más de la RVE.
662km de los 1.141km que tiene la RVE de Manabí, controla la CTE.
La Red Vial Estatal de Manabí tiene 1.141km, de los cuales, 433,55km son de pavimento rígido y 708,23km de pavimento flexible. Actualmente se realizan trabajos en varios tramos, como en el acceso a Bahía de Caráquez, el puente sobre el río Jama, la vía Montecristi – La Cadena, con una inversión que sobrepasa los $ 150 millones de dólares.
José Herrera, subsecretario de la zona 4 del MTOP dijo que “Esta iniciativa enmarcada en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, liderada por el ministro Paúl Granda, tiene el objetivo de generar una cultura de prevención que involucra a todos los actores públicos y privados en la búsqueda y aplicación de medidas provisorias a los siniestros de tránsito”, recalcó.
“Es importante que todos los usuarios viales conduzcan con precaución, debemos ser responsables cuando vamos a conducir o manejar un vehículo, transportamos vidas valiosas”, dijo Patricio Moreira Bravo, conductor particular.
Por su parte, José Gálvez, director ejecutivo de la CTE, destacó que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ahora tiene el control vehicular en 662km.
Twitter:@ObrasPublicasEc @PaulGranda
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Flickr: obraspublicasecuador
Dirección de Comunicación Social – Zona 6
Lcda. Narciza Cantos
Contacto: mncantos@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-2) 3974600 – (41806)