Hoy se desarrolló el segundo taller del Pacto Nacional de Seguridad Vial

  • Comisión de Tránsito del Ecuador, la Agencia Metropolitana del Tránsito de Quito, la Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil y la EMOV de Cuenca se sumaron al Pacto por la Seguridad Vial.

Quito.- el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) junto a otras instituciones del Estado, Organismos Internacionales, Federaciones Nacionales de Transporte, Escuelas de Conducción y Fundaciones realizaron el segundo taller del Pacto Nacional por la Seguridad Vial para definir el plan operativo. La planificación inició el 15 de septiembre pasado.

En esta ocasión el taller está enfocado a las acciones concretas a corto plazo, dado que en el anterior se trabajó en las acciones a largo y mediano plazo, basados en los cinco pilares de gestión.

En este contexto, el taller se desarrolló con la dinámica que se mantuvo en el primero, donde el diálogo y la integración con más de 30 instituciones perduró; en la cita de hoy además se sumaron la Comisión de Tránsito del Ecuador, la Agencia Metropolitana del Tránsito de Quito, la Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil y la EMOV de Cuenca.

“Este es un esfuerzo para mejorar la seguridad vial en el país, todos  buscamos la unidad en la diversidad de intereses, de visiones y de criterios, para trabajar mancomunadamente para lograr el objetivo de reducir la pérdida de vidas en siniestralidad de tránsito”, destacó el facilitador del taller, Fernando Sánchez.

El próximo viernes 29 de septiembre será el último taller de trabajo, que se realizará en el mismo escenario, para validar todos los alcances obtenidos en el primero y segundo taller efectuado por el Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

Dirección de Comunicación Social MTOP-ANT
Contactos: prensamtop@mtop.gob.ec  Teléfono:+(593-2) 3 974 600 Ext. 17061
comunicacion@ant.gob.ec   Teléfono:+(593-2) 3 828 890  Ext. 1431