Ministro Paúl Granda participó en jornadas por el Día Marítimo Mundial

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, disertó sobre los modelos de gestión portuaria.
  • La Armada del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos, conmemoró este 29 de septiembre el Día Marítimo Mundial.

Guayas.- como parte de las jornadas de conmemoración por el Día Marítimo Mundial, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, efectuó una conferencia magistral sobre el actual sistema portuario nacional, el cual muestra un importante giro desde el punto de vista de integralidad, complementariedad y conectividad con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del Ecuador.

Hoy, que se celebra el Día Marítimo Mundial, con el lema “Conectando buques, puertos y personas”, se busca que los países elaboren e implanten estrategias con un enfoque integrado para facilitar el transporte, el aumento de la eficiencia, la seguridad de la navegación y la protección marítima.

El ministro Granda expuso, ante la comunidad de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada del Ecuador, docentes y alumnos de la Universidad del Pacífico, los modelos de gestión que está implementando el actual Gobierno Nacional en los puertos del país, así como en carreteras y aeropuertos.

El planteamiento es que los puertos del país sean integrados entre sí, “complementarios para generar mayores oportunidades para el Ecuador tanto en el ámbito de las exportaciones como de las importaciones”, señaló Granda.

En su presentación, el Ministro comentó los avances del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para darle un giro integral al transporte en sus diferentes modos. “No podemos ver el transporte terrestre aislado del portuario ni del aeronáutico. La visión que estamos implementando y que es la línea del Presidente de la República, Lenín Moreno, es ver el tema del transporte desde un principio integral”, dijo Granda.

Granda resaltó las ventajas competitivas de los procesos de Alianzas Público-Privadas en el sector portuario nacional, las cuales involucran la modernización de la infraestructura y de tecnología, así como inversiones que para las próximas décadas están programadas en $ 2.522 millones para los puertos de Guayaquil, Manta, Bolívar, Providencia y Posorja.

Finalizó su ponencia destacando que la labor del Gobierno Nacional, a través del MTOP, es lograr una sinergia en donde ganen todos, principalmente la ciudadanía, contando con infraestructuras de buena calidad.

Twitter:@ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Flickr: obraspublicasecuador
Dirección de Comunicación Social MTOP- Zona 5
Lcda. Mariella Franco Garcés
Teléfono: +(593-4) 2068532 Ext. 52255