MTOP entrega dos convenios a la Alcaldía de Cuenca para permitir el financiamiento final del Tranvía

El ministro Paúl Granda (izq.) junto al ministro Carlos De la Torre y el Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera.

En la Gobernación del Azuay, ubicada en el centro de Cuenca, y en las vísperas del Aniversario 197 de la fiesta independentista de esta ciudad, se suscribieron las ampliaciones de dos convenios interinstitucionales entre el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Defensa Nacional, con la Alcaldía de Cuenca. Los documentos son resultado de la gestión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), liderada por Paúl Granda que estuvo acorde a sus funciones como ente rector en la temática de movilidad a escala nacional.

“Estos convenios son parte del compromiso que nuestro Presidente de la República, Lenín Moreno, mantiene con nuestra querida Cuenca; y permitirán finalizar con la construcción y la puesta en funcionamiento del Tranvía”, indicó el ministro Granda. Además, indicó a los representantes de los denominados ‘frentistas’, un grupo de ciudadanos que se han visto afectados por la paralizaciòn de las obras, que se entregarán líneas de crédito a través del Banco del Pacífico y la banca pública. A los ‘frentistas’ se les exonerará del anticipo del pago del impuesto a la renta.

El Ministerio de Economía y Finanzas adiciona USD. 7 millones al techo del convenio de transferencia de activos, mismo que pasa de USD. 24 millones a más de 31 millones. Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional amplía el rubro que se destinará al proyecto Tranvía fruto de la venta del bien inmueble denominado Cuartel Cayambe, ya que se había establecido un tope de USD 20 millones y subió a 24 millones.

El Consorcio Francés ACTN terminará las obras del Tranvía de transportará 120.000 pasajeros a diario.

“He sido testigo de la enorme preocupación del Ministro Paúl Granda, para conseguir los recursos ante el ministerio de Finanzas y el apoyo del Gobierno Nacional”, señaló el Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, posterior a la firma de los convenios respectivos.

La reciente gestión del MTOP se enmarca en el convenio suscrito entre el Gobierno y la Alcaldía de Cuenca el pasado septiembre, para garantizar la totalidad del financiamiento de la obra que tendrá 27 estaciones distribuidas en las 20 paradas. La longitud de la vía será de 20 Km. y circulará a una velocidad promedio de 42 kilómetros por hora. La Comisión de Apoyo y Acompañamiento Técnico para el tranvía opera desde el pasado julio y está integrada por miembros del MTOP, la Alcaldía de Cuenca, la Universidad del Azuay y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo del Azuay.

También ha conseguido la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) para proveer de asesoría técnica de expertos internacionales en materia tranviaria en sus fases de desarrollo y operaciones iniciales.

El MTOP trabaja por la interconexión vial de Azuay con Cañar, Guayas, El Oro, Loja y Morona Santiago; con una inversión que supera los USD 300 millones en su primera etapa. Esto corresponde al Plan Vial que se aplica esta provincia y que se replicará en todo el país.

Para mayor información:
Twitter:@ObrasPublicasEc @PaulGranda
Facebook:@ObrasPublicasEcuador Flickr: obraspublicasecuador
Dirección de Comunicación Social – Matriz Contacto: jbastidas@mtop.gob.ec Teléfono: (02) 397 4600 Ext.: 17051