Ministro Granda inauguró la vía Catamayo – Gonzanamá – Cariamanga – Sozoranga – Macará

“Tuvieron que pasar más de 30 años para que esta vía sea una realidad” expresó Marcia Albán, beneficiaria de la obra que el ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, inauguró este 20 de enero en el cantón Gonzanamá, capital agrícola y ganadera de la provincia de Loja.
El ministro Granda destacó que el MTOP invirtió USD. 141,2 millones en los trabajos de reconstrucción de la vía Catamayo – Gonzanamá – Cariamanga – Sozoranga – Macará, de 160.96 km, para impulsar el desarrollo de los lojanos, y de todo el sur del país.
Añadió que este eje vial (E69) es complementario al Tercer Eje Vial Binacional Ecuador – Perú; en consecuencia, ahora los productores y comerciantes pueden trasladar sus mercancías por la Zona de Integración Fronteriza de manera rápida, segura y eficiente. “Es una vía diseñada para para fortalecer el comercio binacional, más aún, para unir pueblos” dijo.
Destacó también que la obra generó más de mil empleos, de los cuales el 70% fueron cubiertos por trabajadores de la zona, fortaleciendo la economía de los habitantes de los cantones antes señalados.
Además manifestó que, durante este año, el MTOP invertirá cerca de 5 millones de dólares en la recuperación integral de la vía Loja-Catamayo.
Por su parte, el alcalde de Gonzanamá, Paulo Herrera, agradeció al MTOP por la construcción de la vía y el asfaltado al ingreso de la parroquia Nambacola y las calles adyacentes al parque central.
En el evento, también se firmó un convenio de línea de crédito para financiar las vías rurales: Utuana -Tacamoros y Tenta-Celén; entre el Gobierno Provincial de Loja y el Banco de Desarrollo (BDE), por un monto de 8,8 millones de dólares.
Posteriormente, junto a la ministra de Electricidad, Elsy Parodi, se trasladó a la provincia de Zamora Chinchipe, donde fue testigo de honor de inauguración del sistema de iluminación del acceso de la vía Loja – Zamora y de las nuevas redes eléctricas para los sectores El Velódromo y El Mirador.
Las obras para ambas provincias estarán a cargo de la Subsecretaría Zonal 7 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Luego de hacer un recorrido por la vía Loja – Zamora, para verificar los trabajos que allí se ejecutan, el Ministro Granda firmó el Convenio de Delegación de Competencias de la vía antigua Loja-Zamora a la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP – Gensur, por USD. 19 millones.
En esta ocasión, anunció que en el 2018, el MTOP invertirá USD. 10 millones para la culminación del tramo uno del Cuarto Eje Vial (Vilcabamba – Yangana – Valladolid – Palanda – Bellavista), así como en la construcción de cuatro puentes en dicho proyecto.
Para mayor información comuníquese con:
Franco Rodríguez – Comunicador Zona 7 – 0996434581 – farodriguez@mtop.gob.ec
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec