Dragado del puerto de Guayaquil se ejecutará mediante Asociación Pública – Privada

Puerto marítimo de Guayaquil

El «Dragado de Profundización del Canal de Acceso a las Terminales Portuarias de Guayaquil, incluyendo su mantenimiento y operación», se convirtió, este 8 de enero, en el primer proyecto aprobado por el Comité Interinstitucional de APP, del cual el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda López, es el presidente.

Esta importante resolución permitirá iniciar el proceso de concurso público para el dragado del Puerto de Guayaquil en los 91,35 Km del canal marítimo, con una inversión de más de 85,3 millones de dólares.

El proyecto obtuvo dictamen favorable para aplicación de régimen de incentivos tributarios, previstos en la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público Privadas y la Inversión Extranjera como son: exoneración del impuesto a la renta por 10 años, exoneración del impuesto a la salida de divisas por importación de bienes o compra de servicios; exoneración de impuesto a la salida de divisas por financiamiento; exoneración del impuesto a la salida de divisas por pago de dividendos y utilidades; costo de retención en la fuente y exoneración de tributos al comercio exterior -aranceles por importación- salvaguardia por importación entre otros.

El Municipio de Guayaquil, como entidad delegante, deberá convocar a un concurso público para adjudicar a la empresa que se hará cargo de la obra por un plazo de 25 años. De esta manera se potenciará la capacidad del puerto más importante del país, desde donde se llevan a cabo el 85% de las exportaciones e importaciones no petroleras del Ecuador.

Para mayor información comuníquese con:

Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec