Gobierno Nacional amplía el plazo para el pago de bonos de chatarrización del Plan Renova

Transportistas accederán al pago de certificados de chatarrización.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informan al sector de la transportación que, la Corporación Financiera Nacional (CFN), en el plazo de 180 días, a partir del 20 de septiembre de 2018, procederá a cancelar a los titulares o cesionarios debidamente registrados los valores correspondientes a los Certificados de Chatarrización y Certificados de Compensación para Transporte que quedaron pendientes en el «Programa de Reducción de la Contaminación Ambiental, Racionalización del Subsidio de Combustibles del Transporte Público y su Chatarrización” Plan RENOVA.

Para dar cumplimiento a esta disposición emitida mediante Decreto Ejecutivo No. 519, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizará el seguimiento y evaluación de la ejecución del pago de los certificados; mientras que la Agencia Nacional de Tránsito, en coordinación con la CFN, ejecutará los procesos correspondientes para el pago de certificados, y socializará con las federaciones de transporte los nuevos plazos establecidos y requisitos necesarios para efectuar el pago correspondiente.

Para acceder al pago del bono de chatarrización del Plan Renova, los interesados deben cubrir los siguientes requisitos:

• Las personas naturales deberán contar con el certificado de chatarrización/compensación original (más 3 copias);
• Certificado bancario de la cuenta personal del propietario del certificado de chatarrización/compensación (2 copias);
• Cédula de identidad y papeleta de votación;
• Certificado de pesos y medidas de ser el caso (camiones);
• Copia de la matrícula del vehículo chatarrizado (opcional); y,
• Carta de autorización del cliente en formato institucional.

En caso de fallecimiento del titular se debe agregar la copia de cédula de identidad del apoderado según posesión efectiva y los documentos originales de la posesión efectiva y poder especial.

Los requisitos para las personas jurídicas son:
• Certificado de chatarrización/compensación original (3 copias);
• Certificado bancario de la cuenta personal del propietario del certificado de chatarrización/compensación (dos copias);
• Copia del nombramiento del representante legal;
• Cédula de identidad del representante legal;
• RUC de la compañía;
• Acta de la junta general universal extraordinaria u ordinaria de accionistas de la persona jurídica, autorizando al representante legal a intervenir en el proceso de cobro del bono;
• Certificado de pesos y medidas de ser el caso (camiones);
• Copia de la matrícula del vehículo chatarrizado (opcional); y,
• Carta de autorización del cliente en formato institucional.

Las cooperativas de transporte urbano deben presentar:
• Certificado de chatarrización/compensación original (3 copias);
• Certificado bancario de la cuenta personal del propietario del certificado de chatarrización/compensación (2 copias);
• Copia del nombramiento del representante legal inscrito en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (1 copia);
• Cédula de identidad del representante legal;
• RUC de la compañía;
• Acta de la asamblea general extraordinaria u ordinaria, firmada por todos los miembros autorizando al representante legal a intervenir en el proceso de cobro del bono;
• Certificado de pesos y medidas de ser el caso (camiones);
• Copia de la matrícula del vehículo chatarrizado (opcional); y,
• Carta de autorización del cliente en formato institucional.

El restablecimiento de los pagos generados por este tipo de transacciones permitirá aliviar las necesidades económicas de los transportistas y mejorar la situación económica del hogar.

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 3974600 ext. 17065 – gcruz@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 –nmorillo@mtop.gob.ec