MTOP firma convenio para financiar la construcción del túnel Bombolí, el más grande del Ecuador

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) suscribió el convenio de transferencia de recursos económicos para la construcción del túnel Bombolí, de 1,7 kilómetros de longitud, con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Pichincha, por un monto de USD 60 millones.
Hidalgo señaló que la construcción del túnel Bombolí es parte del compromiso asumido por el Presidente de la República, Lenin Moreno, de ampliar a cuatro carriles el corredor vial Quito – Guayaquil, una obra histórica que demuestra que es posible el trabajo responsable y coordinado entre el Gobierno Nacional y los gobiernos autónomos descentralizados, al servicio de la zona y el país en general.
Así mismo anticipó que para dar continuidad a la ampliación de este corredor vial nacional, se tiene previsto iniciar la construcción del Anillo Vial de Santo Domingo por un monto de USD 17 millones y, por otro lado, también se concreta la ampliación del tramo de Unión del Toachi – Santo Domingo, a través del Consejo Provincial, con un crédito apoyado por el Gobierno Nacional por más de USD 30 millones.
Además, mencionó que para el 30 de abril se empiezan a recibir ofertas para la ampliación del tramo Santo Domingo Buena Fe y Buena Fe – Babahoyo – Jujan.
La construcción del túnel más grande del país reduce los tiempos de viaje, movilidad rápida, eficiente y segura; y desarrollo económico, comercial, productivo y turístico entre la Costa y Sierra ecuatoriana, al ser una carretera de alto nivel de circulación.
Por su parte, el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, agradeció al Gobierno Nacional por la posibilidad de trabajar en conjunto y, de igual manera, al apoyo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para levantar una obra fundamental que garantiza la seguridad a los ciudadanos en general.
Como ente rector del transporte multimodal y de la Red Vial Estatal (RVE) en Ecuador, el MTOP trabaja en coordinación con los gobiernos locales para impulsar obras de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, en el marco de sus competencias. En este sentido, el pasado 6 de junio de 2018, este Ministerio realizó un aporte de USD 40 millones para la ampliación del tramo Tandapi-Unión del Toachi, obra que actualmente es una realidad y se encuentra al servicio de los usuarios.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabaja arduamente para garantizar la conectividad a lo largo y ancho del país. Para cumplir con este objetivo, se establecen alianzas estratégicas con los gobiernos seccionales, a fin de mantener las carreteras de primera y en óptimas condiciones, y así brindar seguridad y comodidad a los usuarios.
Material Audiovisual: https://we.tl/t-cOTdu4SZDL
Para mayor información comuníquese con:
Dirección de Comunicación Social – Matriz – (02) 3974600, Ext. 17066