Durante la Décima Semana de la Seguridad Vial, Liga de Quito y Aucas se adhieren al Pacto Vial

Jean Pol Armijos - BID; Andrés Báez - SD Aucas; Marcelo Loor - MTOP; Álvaro Guzmán - ANT; y Esteban Paz - Liga de Quito, durante la adhesión al Pacto Vial.

En medio de retos y palabras de orgullo, los dirigentes de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Esteban Paz y, de Sociedad Deportiva Aucas, Andrés Báez, suscribieron el acta de adhesión de sus equipos al Pacto Nacional por la Seguridad Vial. El evento se desarrolló hoy, 18 de noviembre del 2019, en las instalaciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en Quito.

Para Marcelo Loor, viceministro de Gestión del Transporte, es muy importante fortalecer los procesos institucionales en torno a las iniciativas y buenas prácticas de seguridad vial en el Ecuador con el objetivo de reducir los siniestros de tránsito. “Celebramos la Décima Semana de la Seguridad Vial con la adhesión al Pacto Vial de dos de los equipos de fútbol más queridos de la ciudad.

Álvaro Guzmán, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), fue el encargado de dar las cifras. “Este año, en temas de seguridad vial, es importante informar que tenemos el 40 % en reducción de siniestros de tránsito en transporte público inter e intraprovincial. Y una reducción del 11 % en lesionados y 78 % de pasajeros fallecidos en buses”.

La Semana de Seguridad Vial es el evento de mayor importancia nacional en su rama y es el escenario ideal para procurar soluciones eficaces, conocer e intercambiar información y conocimientos y, en especial, para promover políticas institucionales consensuadas que contribuyan a reducir el número de víctimas por siniestros de tránsito.
Ecuador es uno de los países que, a nivel latinoamericano, ha logrado consolidar este evento y realizarlo por 10 años consecutivos.

Jean Paul Armijos, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó que el apoyo del organismo internacional en este año se centra en las personas con discapacidades. “La incorporación de principios de diseño universal en los proyectos de nueva construcción tan solo requieren menos del 1 % de los costos totales de construcción, así es que no tenemos excusas para seguir adaptando la infraestructura de transporte existente y la infraestructura urbana para las personas con discapacidad”.

Del 18 al 22 de noviembre, Ecuador vive la Décima Semana de la Seguridad Vial

Esteban Paz y Andrés Báez realizaron sus apuestas. El directivo de Liga felicitó la iniciativa que busca, todo el tiempo, la manera de mejorar el servicio de transporte. “Debemos respetar porque solo así vamos a mejorar y a tener una condición de vida adecuada. Junto a Aucas, estoy seguro de que jugaremos un superclásico no solo en la cancha sino fuera de ella”.

El gerente del equipo oriental dijo que como equipo “haremos todo lo que esté en nuestras manos para que el proyecto de seguridad vial sea un completo éxito. Haremos un trabajo con los hinchas, cuerpo técnico, dirigentes y jugadores para impulsar el programa y evitar que la alegría no se transforme en llanto y todos podamos llegar a nuestros destinos sanos y a salvo”.

Para la “X Semana de Seguridad Vial” se prevé la activación de todas las provincias, a través de los compromisos adquiridos en las Mesas Provinciales de Seguridad Vial.

Para mayor información comuníquese con:
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17053