Barcelona Sporting Club suscribió adhesión al Pacto Nacional por la Seguridad Vial

En la firma de adhesión al Pacto Vial, el presidente de Barcelona Sporting Club, José Francisco Cevallos, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) oficializó esta mañana la adhesión del Barcelona Sporting Club al Pacto Nacional por la Seguridad Vial. En la firma del acta participó el titular de esta cartera de Estado, Gabriel Martínez y el presidente de Barcelona, José Francisco Cevallos, y como testigo de honor, el director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Eduardo Ayala.

El presidente del club deportivo felicitó al Gobierno Nacional por la iniciativa que va sumando a diferentes sectores de la sociedad civil en este esfuerzo por proteger la vida y comprometió a la gran familia barcelonista a ser buen ejemplo para niños y jóvenes en el respeto de la Ley de Tránsito a fin de crear conciencia y motivar una movilidad responsable y segura.

Por su parte, el ministro Martínez recordó el accidente de tránsito del 12 de septiembre de 2018, en el que doce hinchas del Barcelona perecieron en la carretera mientras viajaban a Cuenca para alentar a su equipo. “Fue una gran conmoción nacional y nos hizo reflexionar acerca de la importancia de la seguridad vial. Tenemos que hacer esfuerzos mancomunados para evitar que vidas se pierdan en las carreteras, pues todos estamos en el mismo equipo cuando se trata de salvaguardar vidas”.

Martínez alentó a la ciudadanía a ser corresponsables de la seguridad vial para reducir la tasa de siniestros y de mortalidad en las vías.

En la construcción de la seguridad vial, el ministro detalló los cinco elementos planteados por las Naciones Unidas: institucionalidad, vías más seguras, vehículos más seguros, usuarios más seguros y respuesta ágil ante un siniestro de tránsito. “En el MTOP trabajamos fuertemente para que las vías sean seguras. El vehículo debe ser técnicamente evaluado para brindar las garantías y que no ocurran accidentes, así como el procedimiento para atender rápidamente a los heridos debe ser ágil”, acotó.

Por su parte, Eduardo Ayala, director ejecutivo de CTE, destacó que se lleva a cabo la Décima Semana de Seguridad Vial, a nivel nacional con diversos actos conmemorativos con la finalidad de que la ciudadanía tome conciencia y las seguridades requeridas para evitar accidentes en las vías del país.

Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco – Zona 5 – mfranco@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17053