Ministro Gabriel Martínez celebró la provincialización del Carchi con la recepción de estudios para la construcción del CEBAF

Ministro Gabriel Martínez participó en la sesión solemne por los 139 años de provincialización del Carchi.

El ministro de Transporte y Obras Publicas (MTOP), Gabriel Martínez, cumplió una extensa agenda de trabajo en la provincia del Carchi, a propósito de los 139 años de provincialización.

A su arribo a la ciudad de Tulcán, inició sus actividades en las instalaciones del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, donde la empresa consultora CVA HIDROPLAN, entregó los estudios definitivos para la construcción del Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF), ubicada entre Ecuador y Colombia, que incluye dos cabeceras de carga y dos cabeceras de pasajeros. El costo total del proyecto es de USD 27 millones, de los cuales USD 16 millones le corresponden al gobierno ecuatoriano y los USD 11 millones restantes al gobierno colombiano.

El Ministro Martínez, calificó como “un logro importante la conclusión de los estudios. Tendremos el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para que este proyecto sea una realidad”.

Con la construcción de esta nueva infraestructura de carga y pasajeros, que contará con una moderna tecnología, se dará solución a la congestión vehicular, se agilizará el control de movilidad humana y los servicios complementarios de atención al usuario.

Edin Moreno, gobernador del Carchi, destacó que esta es una forma de festejar a la provincia, que luego de 35 reuniones del Comité Paritario Binacional permite hacer efectivo un proyecto que involucra los requerimientos de ambos países para brindar mayor seguridad y fortalecer al sector turístico”.

Sobre el medio día, las autoridades recorrieron los puntos donde se construirá la infraestructura, Mayasquer en Colombia, y cerca de la “Y” del Barrial, en el lado ecuatoriano.

Posteriormente el Ministro Gabriel Martínez, asistió a la sesión solemne por la provincialización del Carchi, evento realizado en el teatro Félix Freire del Castillo, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Carchi, donde se suscribieron importantes convenios para impulsar el desarrollo de la provincia.

MTOP y GAD de Carchi suscribieron importantes convenios para impulsar el desarrollo de la provincia

Uno de los convenios suscritos fue para la construcción del puente biprovincial sobre el río Chota, entre la comunidad de Tumbatú en Carchi y la parroquia de Ambuquí en Imbabura. El principal de esta cartera de Estado, se comprometió a realizar las gestiones para establecer un monto de hasta USD 800 mil dólares de inversión, y los gobiernos provinciales de Imbabura y Carchi; cantonales de Ibarra y Bolívar; y parroquiales de Ambuquí y San Vicente de Pusir, invertirán un monto que supera el millón de dólares.

A su vez, se firmó una carta compromiso entre el MTOP y la Prefectura, para ejecutar el asfaltado de la vía Estación Carchi y el respectivo empate en la Panamericana Norte E10. El MTOP gestionará los fondos ante el Ministerio de Economía y Finanzas, en base al presupuesto y especificaciones técnicas presentadas por el GAD provincial.

Para mayor información comuníquese con:
Washington Sánchez – wsanchez@mtop.gob.ec