Varias actividades se realizan por la Semana de Seguridad Vial en la Sierra Centro

Varias actividades para concienciar a la ciudadanía de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, se realizaron en los tres primeros días de la Décima Semana de la Seguridad Vial, entre ellas están: conversatorios, caminatas, casas abiertas, activaciones en las vías, parques móviles, socializaciones a las escuelas de conducción, seminarios y talleres dirigidos a medios de comunicación.
En Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en conjunto con los Sindicatos de Choferes, Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Policía Nacional desarrollaron activaciones con mimos y pancartas, en diferentes puntos de la provincia.
Ramiro Ponce, director Distrital de Chimborazo del MTOP, manifestó que las actividades se cumplen de manera exitosa, con el objetivo de crear una cultura vial más activa.
En Tungurahua alrededor de 100 conductores profesionales del transporte inter e intraprovincial, taxis y buses urbanos, recibieron charlas de concienciación sobre siniestros de tránsito. Vinicio López, director provincial de la ANT, manifestó que el objetivo del encuentro es generar una cultura vial desde el más pequeño del hogar hasta los más adultos.
De su lado Alexandra González, directora Distrital de Tungurahua, manifestó que las actividades se han ejecutado de manera coordinada entre los integrantes de la mesa de seguridad vial. ”Es satisfactorio trabajar para el bienestar de la ciudanía en temas de tránsito y movilidad, con el fin de reducir la siniestralidad en el país”, añadió González.
En la Zona Centro la Semana de la Seguridad Vial se extenderá hasta el lunes 25 de noviembre, con varias actividades organizadas en conjunto con gobernaciones; ANT; Policía Nacional; Servicio Integrado de Seguridad ECU 911; Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia (SNGR); Ministerio de Educación; Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); Ministerio de Salud Pública (MSP); Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad del GADMA; escuelas de conducción y la Unión de Cooperativas de Transporte Urbano.
Para mayor información comuníquese con:
Msc. Johana Morales – Zonal 3 – jmorales@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17053