Riobamba – Cahuají – Penipe vía que transporta a paradisiacos atractivos turísticos de la serranía ecuatoriana

La vía Riobamba – Cahuají – Los Pungales (E490), de 22 kilómetros de longitud, constituye el camino al desarrollo para cientos de habitantes que se benefician del buen estado de esta carretera que facilita la circulación vehicular y fortalece las actividades turísticas y económicas de las poblaciones ubicadas entre Chimborazo y Tungurahua.
El primer semestre del 2019, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) entregó a la ciudadanía el mejoramiento de la vía Riobamba – Penipe – Cahuají, tramo Cahuají – Los Pungales obra que reduce los tiempos de traslado entre las comunidades de Cahuají, El Altar, Puela, El Guso, Penipe, El Empalme, Los Pungales y Riobamba, y, de manera indirecta hacia Pelileo, Baños, Puyo, Macas, Tena, entre otras ciudades.
Festividades y rica gastronomía más cerca del turista
La vía en óptimas condiciones además impulsa las actividades comerciales y agrícolas de las zonas de influencia del proyecto, y atrajo el turismo hacia Penipe, cantón que posee una rica gastronomía entre las que resaltan las tortillas de maíz hechas en piedra, que tienen 80 años de tradición.
Los visitantes además podrán observar el imponente volcán El Altar y la laguna Amarilla, nombre inspirado en la tonalidad de las raíces de sus aguas, a causa de los minerales que la rodean.
A la naturaleza que ofrece Penipe se suma el patrimonio inmaterial que representan festividades como el Carnaval; Semana Santa; la fiesta de San Francisco conocida como “Taita Pacho”, donde los Guasayos y chivos -parecidos a los diablos de Píllaro- son los protagonistas principales, y por último el personaje del animero adoptado de la Isla de Tenerife en España que ayuda a los difuntos a descansar en paz.
USD 2.8 millones se invirtieron en el tramo Cahuají - Los Pungales
Entre las actividades recreativas que se puede realizar en este pequeño pero cautivador cantón están los paseos en bicicletas, caballos y caminatas por los diferentes senderos y rutas comunitarias. A lo que se suma la observación de su variada flora y fauna, pesca en ríos y lagunas, y el descenso en canoping por el río Chambo.
Proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos
En esta arteria vial se cumplieron trabajos de fresado en ambos sentidos de la vía, conformación de la estructura de pavimento con base granular, colocación de carpeta asfáltica y señalización horizontal. Ahora transitar por esta zona del país es más rápido, ya que los tiempos de viaje se redujeron en 25 minutos desde Riobamba a Baños.
Gracias a la intervención del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas esta importante obra potenciará el desarrollo socioeconómico de la localidad y provincias aledañas y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Para mayor información comuníquese con:
Msc. Johana Morales – Zonal 3 – jmorales@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17053