Comunicadores de Esmeraldas se capacitan en “El Rol de los Medios de Comunicación en la Seguridad Vial”

Comunicadores se adhirieron simbólicamente al Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

En el auditorio del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, de la ciudad de Esmeraldas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional realizaron el taller denominado “El rol de los medios de comunicación en la seguridad vial”, con el objetivo de capacitar a los comunicadores sobre los protocolos que deben cumplir para la cobertura de los siniestros de tránsito y motivarlos a ser portavoces de la seguridad vial.

El taller inició con la intervención de Gustavo Valencia, director distrital del MTOP, quien destacó la importancia de impulsar estos talleres, a escala nacional, para motivar a los comunicadores a cumplir el rol de prevención de los siniestros viales.

Por su parte el director provincial de ANT, Rafael Contreras, indicó que el 40% de siniestros son a causa del uso de elementos distractores como el celular, pantallas de video, comida, etc., y que en Ecuador 42 personas pierden la vida cada semana por esta causa.

Sin embargo agregó que “el 98% de los siniestros son prevenibles, por ello, es importante que los medios de comunicación fomenten la conciencia vial para reducir los siniestros en las vías”.

Néstor Calvopiña, de Radio Caribe, resaltó la importancia de este tipo de eventos y comprometió su apoyo para prevenir los siniestros viales.

Al evento además asistieron Gabriel Herrera, gerente del Puerto de Esmeraldas; Santiago Carvajal, de la Policía Nacional; Jaime Vivanco, del Siat; Santiago Gavilanes, delegado del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, y varios periodistas de la ciudad.

Para mayor información comuníquese con:
Washington Sánchez – wsanchez@mtop.gob.ec