El MTOP inicia periodo ordinario de matriculación de maquinaria pesada

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Subsecretaria Zonal 3 integradas por las provincia de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza, realiza entre enero y febrero la matriculación ordinaria de maquinaria pesada y equipo caminero.
Para quienes desean matricular por primera vez deberán presentar:
• Solicitud de primera vez
• Facturas de compra de un distribuidor autorizado original y copia (notariada).
En caso de ser un equipo importado:
• Documento DAU (Declaración Aduanera Única), con los formularios A, B, C, o Consulta de Detalle y Liquidación entregados al momento de la desaduanización; (notariada)
• INVOICE (Factura de Origen); (notariada)
• Declaración juramentada
Para empresas
• Copia del nombramiento del representante legal
• Estatuto de constitución de la empresa
• Contrato de compra venta legalizado y con el correspondiente reconocimiento de firmas;(de ser el caso)
Procedimiento
- Recepción y revisión de documentos en las direcciones distritales del MTOP
- Entrevista con el servidor público o delegado que será responsable de hacer una inspección visual para verificar el estado del funcionamiento del equipo y toma de improntas.
- Después de la revisión se elabora un informe para la autoridad competente.
- Después de la inspección se elabora el comprobante de pago en cada Dirección Distrital, con validez de 30 días calendario, si excede se paga multa, en lo posible debe hacerse el deposito el mismo para evitar caducidad.
- El valor a cancelar se deberá depositar en BanEcuador con el número de cuenta que se detalla en la orden de pago.
- El comprobante de pago original se entrega en cada Dirección Distrital.
- Se emite la especie y se valida con firmas de las Autoridades
- Entrega de especie en un tiempo máximo de 10 días laborales.
Renovación:
En caso de renovación de matrícula de acuerdo al reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinaria, es necesario presentar los siguientes requisitos por primera vez y renovación.
1.- Llenar y presentar la solicitud de renovación adjuntando las matriculas originales del último año matriculado de todos los equipos que vayan a renovar.
2.- Fotocopias de la cédula y papeleta de votación
3.-Declaración juramentada de no realizar actividad minera ni forestal.
Mientras que si desea hacer cambio de propietario deberá presentar la solicitud de renovación con los datos del nuevo dueño.
El costo de la matrícula es del 1 por mil sobre el avaluó de la maquinaria en periodos ordinario y en el periodo extraordinario que inicia el primero de marzo hasta el 31 de diciembre de 2020, la multa equivale a 2 por mil sobre el avalúo de la maquinaria.
Los principales requisitos para iniciar con el proceso de matriculación son solicitud, factura de compra de un distribuidor autorizado, copia de cédula y en caso de renovación contar con la matricula original.
Todos los propietarios de equipo caminero y de maquinaria pesada, que utilizan en la construcción de obras de ingeniería civil, tanto en el sector público como en el privado, deben matricular sus equipos en el MTOP, para operar legalmente en el país.
Para mayor información comuníquese con:
Msc. Johana Morales – Zonal 3 – jmorales@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17053