10 569 unidades de carga transitaron por los pasos fronterizos desde el 13 de marzo al 7 de julio

Para mantener activa la importación y exportación de productos alimenticios e insumos médicos, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) activó una serie de protocolos para garantizar el transporte internacional de carga y la actividad comercial con Perú y Colombia.
Según información de la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario, desde el 13 de marzo hasta el 7 de julio de 2020, un total de 10 569 vehículos pesados cruzaron los pasos de frontera de Huaquillas, Rumichaca y San Miguel, de los cuales 4803 son nacionales y 5766 son extranjeros.
En Huaquillas se registró la circulación de 4364 tractocamiones y 1023 camiones. Por el paso de Rumichaca cruzaron 2547 tractocamiones y 1671 camiones, y por San Miguel transitaron 964 tractocamiones. En esta última zona de frontera, ubicada en Sucumbíos, la actividad se reactivó el 20 de mayo de 2020, según Resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
Con el propósito que el transporte internacional de carga se desarrolle con normalidad y seguridad, esta Cartera de Estado impulsa la aplicación del “Protocolo de Operatividad para Centros de Atención de Frontera”, aprobado por el COE Nacional.
Entre otras medidas, permite el ingreso de conductores extranjeros a territorio ecuatoriano, quienes deben someterse a los controles realizados por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Además establece la desinfección permanente de unidades de carga. Los vehículos con placa extranjera tienen acceso a este servicio de manera gratuita, con la finalidad de precautelar la salud y seguridad de los transportistas de ambas naciones.
En los CEBAF las entidades de control atienden a la ciudadanía 24/7, y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) brinda servicios de 08h00 a 18h00 para la recepción de trámites de importación y exportación.