Asociaciones viales ejecutan trabajos de mantenimiento en la Red Vial Estatal de Manabí

Manabitas que conforman las microempresas trabajan en el mejoramiento, limpieza y señalización de las carreteras

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de sus Coordinaciones Zonales, cumple con las directrices del Gobierno Nacional y trabaja para fortalecer la reactivación económica en el país y procedió a contratar siete microempresas viales, las mismas que conforman los habitantes que viven en el área circundante a las carreteras intervenidas.

Con la generación de empleo que ha implementado el MTOP, desde mayo de 2020 hasta la presente se ha generado aproximadamente 100 plazas de trabajo en más de 250 kilómetros de Red Vial Estatal; los trabajos ejecutados son labores de roza a mano de la maleza, reposición de tachas, limpieza de cunetas y alcantarillas, mejora de la señalización horizontal y vertical de las vías.

Julio Vinces Navarrete, subsecretario zonal 4 del MTOP, informa que es muy importante que los manabitas, cuenten con carreteras transitables que garanticen un tráfico normal. Entre las arterias viales, tenemos el mantenimiento en la RVE – E-382 Suma-Pedernales, tramo El Achiote-Puerto Nuevo; Cerro Guayabal – La Pila y Portoviejo – Cruz Verde; Portoviejo-T de Buenos Aires y La Pila en cerro Guayabal.

De igual manera se efectúan trabajos de limpieza de alcantarilla en la vía Jipijapa – Puerto Cayo, donde se coloca señalética en puntos críticos, ubicados en el km13, en el tramo de la vía San Plácido – Pichincha, se trabaja en el mantenimiento entre los kilómetros 76 al 77, en este tramo vial se mejoraron dos muros reductores en el km27 y en la parroquia San Placido en el km22.

Para mayor información:
Narcisa Cantos – Zonal 4 – ncantos@mtop.gob.ec