Previo al feriado de octubre, MTOP informa avances de la delegación del sistema vial Chongón – Santa Elena

El subsecretario de Delegaciones y Concesiones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Delgado, informó hoy, miércoles 07 de octubre de 2020, los avances y obras en ejecución en el corredor E40 Chongón – Salinas, que incluye el tramo Progreso – Playas, previo al primer feriado de libre movilización, tras la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, por el bicentenario de la independencia de Guayaquil.

«El desarrollo de la concesión Chongón – Santa Elena de 131 km, con una inversión privada inicial de USD 72 millones, hace que nuestro sistema de infraestructura cobre importancia a nivel de carreteras y autopistas internacionales», destacó Delgado.

Por su parte, el gestor delegado Corredor Vial de la Costa (CVialco S.A.) ha invertido hasta la fecha USD 17 millones, en el fresado y reposición de carpeta asfáltica, señalización integral, limpieza de cunetas, alcantarillas, corte y poda de vegetación, en los tramos Chongón – Progreso y Progreso – Playas. En este último, además se amplió la vía (10 cm de refuerzo en el espaldón 2.50 m), se corrigió el desnivel en el espaldón y actualmente se construye la infraestructura de la próxima estación de peaje de Playas.

Lo recaudado por el peaje de Chongón en lo que va del 2020 asciende a USD 4.2 millones. Los ingresos hasta la fecha son inferiores a la inversión de USD 17 millones realizada por CVialco S.A. con cero inversiones del Estado ecuatoriano, afirmó Gabriel Barona, vocero de la compañía delegada.

Durante 20 años de la delegación del corredor E40, la inversión privada será de USD 300 millones. El Estado recibirá un canon de USD 25 millones y USD 36 millones por impuestos.

«Los usuarios que habitan cerca de las estaciones de peaje o realicen actividades económicas de transporte de pasajeros podrán aplicar a una rebaja del 50% de la tarifa de peaje», acotó Delgado.

Entre los beneficios del peaje se contempla servicios gratuitos de ambulancia, asistencia mecánica, vigilancia, así como la reducción de riesgo de siniestros, tiempos de viaje y consumo de combustible. Este proyecto también generará para las provincias de Guayas y Santa Elena 2.400 empleos directos y 1.200 indirectos.

Durante el feriado de octubre se fortalecerán los servicios 24/7 para los usuarios que se movilicen hacia a la Costa ecuatoriana por esta arteria estatal.

Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco – Zona 5 – 0999213224 – mfranco@mtop.gob.ec