Ecuador participa en la XX Reunión Ordinaria de la ROCRAM

Este lunes 9 y martes 10 de noviembre de 2020, la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) participó en el ciclo de reuniones virtuales con ocasión de la XX Reunión Ordinaria de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas – ROCRAM, dirigida por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante de Bolivia.
En el encuentro se intercambió información y documentación para poner en práctica los convenios internacionales de la Organización Marítima Internacional (OMI), especialmente la reglamentación de cada país, a fin de aplicar los distintos acuerdos de manera uniforme.
El organismo internacional está integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, República Dominicana (en calidad de observador), y Bolivia, sede de la Secretaría de la ROCRAM.
Cabe recalcar que la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial del MTOP, tendrá la responsabilidad de representar a las autoridades marítimas de la región en la Secretaría General en el período 2021 – 2022, y con ello pondrá en práctica los objetivos de la ROCRAM, así como las Resoluciones que se emiten en las reuniones, tales como:
• Promover la cooperación entre las autoridades marítimas de la región a través del intercambio de información y documentación para poner en práctica los convenios internacionales de la OMI.
• Integrar esfuerzos e intercambiar experiencias para hacer más efectiva la puesta en práctica de los convenios internacionales sobre seguridad marítima, contaminación y protección del medio ambiente marino, entre otros.
• Impulsar la cooperación regional entre las escuelas náuticas y centros de formación de oficiales mercantes y personal marítimo, a fin de aprovechar la infraestructura existente, mejorar el nivel académico y ampliar el horizonte de educación de los alumnos.
• Preparar a los países miembros para enfrentar derrames de hidrocarburos y establecer mecanismos que faciliten la cooperación y coordinación regional, en casos de grandes derrames y emergencias de contaminación marítima en la región.
• Simplificar la documentación naviera.
• Promover la aplicación de las resoluciones adoptadas en las reuniones regionales que organicen las autoridades marítimas.
El próximo viernes 27 de noviembre del año en curso. Ecuador recibirá formalmente la Secretaría General de la ROCRAM.