MTOP solicitó a la Asamblea Nacional participar en la mesa técnica que analiza el proyecto de Ley Orgánica de Navegación

Como autoridad rectora del Sistema Portuario Nacional y del Transporte Acuático, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), solicitó a la Asamblea Nacional participar en la mesa técnica que analiza el “Proyecto de Ley Orgánica de Navegación, Gestión de la Seguridad y Protección Marítima y Fluvial en los Espacios Acuáticos”, con el objetivo de compartir una serie de aportes, enmarcados en las funciones asignadas a esta Cartera de Estado, a través de la Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial.

El MTOP además remitió a la Comisión de Relaciones Internacionales, responsable del tratamiento del cuerpo legal, el informe técnico y observaciones que se requiere incluir previo al primer debate.

Cabe recalcar que la SPTMF asumió las competencias de la Autoridad Portuaria Nacional y del Transporte Acuático del Ecuador hace seis años, tiempo en el cual agilitó procesos y actualizó gran parte de la normativa nacional, de conformidad a lo establecido en los convenios internacionales, a la actividad marítima y portuaria a nivel mundial.

Uno de los logros más importantes alcanzados por la Subsecretaría de Transporte Marítimo, fue recibir la sede de la Secretaría General de la ROCRAM, la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas, en el periodo 2021-2022.

Asimismo, en octubre del 2020, Ecuador fue designado por la Organización Marítima Internacional (OMI), como nuevo país coordinador del Proyecto Noruego Green Voyage 2050, debido a su labor para promover la protección y responsabilidad ambiental en el transporte marítimo. Hasta la fecha somos el único país de la Región, considerado como insigne para combatir el cambio climático. Logro obtenido gracias a la postulación y sustentación técnica formulada por esta Subsecretaría de Estado.

El transporte marítimo es el medio más utilizado para movilizar mercancías y fomentar el comercio nacional e internacional, razón por la cual contribuye de forma directa al desarrollo económico y social de país y el mundo.

Con la finalidad de hacer cumplir las tareas que están bajo su cargo, entre ellas, implementar y evaluar políticas, regulaciones y proyectos que garanticen una red de transporte seguro y competitivo, que aporte a reducir el impacto ambiental y contribuya a la reactivación económica del país, la Subsecretaría de Transporte Marítimo sigue el proceso de construcción de la normativa, a efectos que se enmarque en los principios constitucionales y normativa vigente.

Para mayor información comuníquese con:
Jackeline Villegas Sánchez – cjvillegas@mtop.gob.ec