El ministro Gabriel Martínez constató el avance de las obras viales y portuarias en Esmeraldas

Con un recorrido para supervisar el avance de la ejecución de obras dentro del proyecto de Mantenimiento por Resultados en la Red Vial E15, la rehabilitación de la carretera Quinindé – Las Golondrinas y la inversión generada en el Puerto, el Ministro Gabriel Martínez cumplió, hoy 19 de enero de 2021, agenda de territorio en Esmeraldas.
El modelo de mantenimiento por resultados que cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y cuya inversión supera los USD 19 millones, se ejecuta en los tramos comprendidos entre la “Y” de Calderón – “Y” de las Peñas – Palestina – redondel del aeropuerto – paso lateral de Tachina y San Mateo.
Esta modalidad de mantenimiento se ejecuta en un plazo de cinco años. En el primero, explicó el Ministro Martínez, para la rehabilitación integral de la vía, se cumplen labores en calzada, drenajes y atención de puntos críticos. En todos los tramos se cumplen tareas de conservación que cuentan con el apoyo de microempresas, generando fuentes de empleo local y reactivando la producción económica de la zona.
Otra de las obras es la rehabilitación, rectificación y mejoramiento de la carretera Quinindé – Las Golondrinas, de 33,80 km de longitud que registra un progreso del 45%. Con este proyecto que tiene una inversión de más de USD 36 millones buscamos facilitar la conectividad de las provincias de Pichincha, Esmeraldas e Imbabura.
Carlos Barcia, alcalde de Quinindé, agradeció el impulso que ha dado a la construcción de esta obra emblemática, que ha sido postergada por muchos gobiernos. “Hoy con su apoyo, este proyecto es una realidad para el desarrollo de nuestro cantón”.
“Tenemos para Quinindé un proyecto importantísimo: el hospital de la ciudad que vamos a asumir como lo hicimos con el hospital de Pedernales. Nuestro compromiso es dejarlo encaminado”, añadió Martínez.
En el Puerto de Esmeraldas, el Gobierno invierte más de 20 millones para ampliar el muelle de 350 a 550 metros y la zona de contenedores y la construcción de áreas de bodega. “Queremos devolverle al puerto su capacidad competitiva y pueda atraer importaciones”.
A pesar de todas las adversidades que pasamos, los compromisos se mantienen y se cumplen. Tenemos una inversión de más de USD 80 millones en la provincia; juntos tenemos que construir lo que falta, finalizó el Secretario de Estado.