El Ministerio de Transporte y Obras Públicas suma obras viales y proyectos sociales para Napo

Este martes 26 de enero de 2021, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, cumplió una agenda de trabajo en la provincia de Napo. La actividad en territorio inició con un recorrido por los tramos Papallacta-Baeza y Baeza-Cotundo afectadas por la época invernal en el 2020; así como la construcción de las vías alternas en el sector el Reventador, en la vía Baeza-Lago Agrio y el inicio de obras en el Centro Gerontológico en Archidona.
Durante los recorridos por los tramos viales, el Secretario de Estado verificó el avance de la colocación de puentes metálicos y accesos en los sectores de Yahuana y Alejandría, la puesta de carpeta asfáltica y alcantarillas en el sector Lodos Negros, arteria Baeza – Cotundo. En el sector del Reventador se invierten recursos para impedir que se interrumpa la conectividad entre Napo y Sucumbíos, a consecuencia de la erosión regresiva del río Coca.
Al recorrido se sumaron el Gobernador de Napo, Edwin Tello; el viceprefecto de Napo, Wilmer Cortez; el presidente del Comité Amazónico, Alex Hurtado; el alcalde de Archidona, Andrés Bonilla; y, el alcalde de Tena, Carlos Guevara.
En horas de la tarde, Martínez inspeccionó el inicio de la construcción del Centro Gerontológico El Cóndor en Archidona, con una inversión de cerca de USD 2 millones para atender a 150 adultos mayores, 100 residentes y 50 en horario nocturno.
Martínez resaltó la inversión gubernamental de USD 12 millones para la reconstrucción de las emergencias viales, incluido el sector de Guacamayos; la entrega de USD 2 millones para la repavimentación de la vía Cangahua – Oyacachi que une Napo con Pichincha, el aporte económico para el Sistema de Agua Potable para Misahuallí.
Alex Hurtado, presidente del Comité Amazónico, resaltó el compromiso del Gobierno Nacional y del presidente Lenín Moreno, por el apoyo con proyectos para Misahuallí y Archidona.
Finamente, enfatizó que esta Cartera de Estado trabajará hasta el último día del Gobierno actual, para contribuir con el desarrollo de infraestructura vial para la Amazonía.