Habilitan vías alternas mientras duren los trabajos en el viaducto de Babahoyo
Ayer se cerró el viaducto de Babahoyo sobre el río San Pablo. Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en coordinación con la Policía de Tránsito de Los Ríos y el Municipio de Babahoyo informaron sobre las medidas de prevención y las vías alternas que serán habilitadas durante el tiempo que se ejecuten estos trabajos.
Las rutas se diseñaron en base al recorrido de los buses de transporte intercantonal e interprovincial, y se dividieron tres grupos:
1. Las cooperativas de mayor afluencia como Caluma y Ventanas podrán ingresar a la ciudad. Para ello, si vienen desde Quevedo, tomarán el paso lateral de Babahoyo, luego el distribuidor de tráfico ubicado a la altura del cruce de Chilintomo, seguirán por el by pass de Babahoyo hasta la calle Flores, retornando por la calle Juan X. Marcos hasta la avenida Enrique Ponce Luque.
2. Las demás cooperativas solo ingresarán por el paso lateral de Babahoyo hasta llegar al distribuidor de tráfico que está a la altura de la vía a Chilintomo, y no podrán ingresar a la ciudad.
3. Mientras tanto, las cooperativas que hacen estación en esta urbe como Panamericana y Transportes Ecuador, deberán dirigirse por el paso lateral de Babahoyo, luego por el distribuidor de tráfico ubicado a la altura del cruce de Chilintomo, seguirán por el by pass de Babahoyo hasta la calle Flores, virarán por la calle Juan X. Marcos hasta llegar la Av. Clemente Baquerizo, seguirá finalmente hasta el redondel del Consejo Provincial de Los Ríos. Allí podrán retornar por la misma ruta para volver al by pass.
El cierre de tráfico vehicular por los trabajos del primer viaducto serán por un año, luego de ello, comenzará la intervención en el segundo viaducto, el cual se cerrará por igual tiempo. Para el operativo de control y seguridad ciudadana la Policía de Tránsito de Los Ríos ha dispuesto un contingente compuesto de un jefe, dos suboficiales y 20 policías, apoyados en cuatro camionetas y tres motocicletas.
El director provincial del MTOP Los Ríos, Ing. Hugo Valle, pidió colaboración de los choferes, motociclistas y peatones mientras se ejecuta la rehabilitación del acceso norte de Babahoyo. Esta obra tendrá una longitud de 1.76 km, dos puentes nuevos (que reemplazarán a los actuales viaductos sobre los ríos San Pablo y Catarama). Valle explicó además que estos puentes tendrán accesos de hormigón en los dos carriles (cada uno de 3,75 metros) y se incluirá ciclovías, carriles tanto para motocicletas y peatones, péndolas, iluminación y señalización integral. Los trabajos serán ejecutados en dos años con una inversión de $17´638.021,05.
La alcaldesa de Babahoyo, Kharla Chávez, señaló que las calles de la ciudad están en condiciones para soportar los desvíos de las cooperativas de transporte. Asimismo, advirtió que en cuanto termine la obra del MTOP se efectuará el mantenimiento de estas vías urbanas.
Lcda. Mariella Franco | Dirección de Comunicación Social
Contacto: mfranco@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-4) 2684 481