Incorporación de un nuevo buque para la ruta marítima de Guayas a Galápagos

Boletín N° 354

16 de mayo de 2025

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), en su calidad de Autoridad Portuaria Nacional y del Transporte Acuático, determinó la necesidad de una nueva embarcación para la provincia de Galápagos en la Ruta 3: Guayaquil – Isla Isabela (Puerto Villamil) – Isla Floreana (Puerto Velasco Ibarra) – Guayaquil.

Para la prestación del servicio de transporte marítimo regular hacia Isabela y Floreana, el nuevo buque deberá cumplir con las exigencias técnicas y navales:

  • Ser un buque de carga general de hasta 500 TRB (Tonelaje de Registro Bruto).
  • Contar con bodegas adecuadas, para carga paletizada y carga refrigerada.
  • Cumplir con los requisitos de seguridad marítima, bioseguridad, y certificaciones técnicas que establece la Resolución No. MTOP-SPTM-2020-0054-R de la SPTMF.

Mientras se concreta el proceso de obtención de la autorización para el nuevo buque, se viabilizará de manera excepcional la prestación de transporte marítimo hacia la Ruta 3 a una nave que cumpla con las condiciones mínimas de seguridad, capacidad y bioseguridad, a fin de garantizar el abastecimiento de víveres y carga a las islas Isabela y Floreana.

Las solicitudes para obtener el correspondiente permiso para realizar la actividad de transporte marítimo regular o discrecional de carga desde Ecuador Continental hacia Galápagos o viceversa en la Ruta 3, serán receptadas en la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial de las oficinas de Guayaquil o Galápagos.

El Gobierno del Nuevo Ecuador genera acciones contundentes para fortalecer la conectividad marítima con Galápagos, con el objetivo de fortalecer la economía local y el turismo.