MTOP y entidades articuladas socializan el plan de acción y control en prevención y seguridad para el feriado de la Batalla del Pichincha

Pichincha. – Este jueves 22 de mayo, en la sala de Crisis del ECU 911 en Quito, representantes de la Policía Nacional, Ministerio de Defensa, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y la Central Nacional de Emergencias dieron a conocer las acciones que se desarrollarán desde el 22 hasta el 25 de mayo del 2025, con motivo del feriado por la Batalla del Pichincha y la Posesión de Mando Presidencial de Daniel Noboa.
El operativo inició a las 12:00 del jueves 22, con la presencia reforzada en sitios turísticos, zonas de alta concurrencia y ejes viales para la atención eficiente de las eventuales emergencias que se registren durante los días de asueto.
La Policía Nacional desplegará 56.760 efectivos de los ejes preventivo, investigativo e inteligencia a nivel nacional, apoyados por 4.324 patrulleros, 4.555 motocicletas, 76 Unidades Móviles de Atención Ciudadana, 18 ambulancias y cuatro aeronaves. Los patrullajes preventivos diarios se mantendrán.
Treinta mil efectivos de las Fuerzas Armadas estarán distribuidos en ejes viales, pasos fronterizos, zonas estratégicas de seguridad del Estado y continuarán las operaciones de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX). También tendrán presencia en playas, plazas, parques, zonas comerciales, aeropuertos, puertos y sectores en los que se pudieran registrar aglomeraciones.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) movilizará equipos con 196 funcionarios, entre técnicos y operadores de maquinaria, 186 unidades de equipo caminero (volquetas y retroexcavadoras) y 25 patrullas de camino, que estarán ubicadas en las carreteras de todo el país.
El MTOP a través de sus entidades adscritas, Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizan operativos para garantizar el control y la seguridad vial en la Red Vial Estatal (RVE). Asimismo, esta cartera de Estado pone a disposición de la ciudadanía los contactos telefónicos de técnicos para conocer la situación vial durante el feriado en todas las provincias.
El ECU 911 gestionará las emergencias que se reporten a través de la línea única 9-1-1 y su aplicación móvil gratuita. 16 Centros Zonales y Locales trabajarán de manera coordinada con 154 instituciones de primera respuesta, junto a 3.100 servidores profesionales y operativos las 24 horas del día.
Mediante el sistema de videovigilancia, con toda su capacidad instalada en sitios estratégicos, se dará acompañamiento visual en lugares turísticos, rutas de acceso, balnearios y puntos de concentración masiva. 163 dispositivos en el perfil costanero; 159 cámaras en terminales aéreas y terrestres, 209 altoparlantes y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana, serán el contingente operativo y logístico para el monitoreo.
El Gobierno del Nuevo Ecuador trabaja coordinadamente para garantizar la seguridad vial de los ciudadanos. Conoce más detalles del Plan Operativo de Feriado en: www.obraspublicas.gob.ec.