MTOP interviene con fuerza en la Amazonía para restablecer la conectividad en Napo

Boletín N°401
08 de julio de 2025
Napo. Como parte de las acciones inmediatas del Gobierno del presidente Daniel Noboa para atender la emergencia vial en la Amazonía, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque recorrió el sector Quebrada Negra, en la vía Papallacta – Baeza, donde un aluvión destruyó por completo un puente de 6 metros de longitud.
“El compromiso es claro: no dejar a nadie aislado. Estamos aquí con maquinaria, técnicos y soluciones. Cada hora cuenta para devolver la conectividad a las familias de la Amazonía”, afirmó el ministro desde la zona afectada.
El aluvión de aproximadamente 11.000 m³ de material, registrado en la zona de Quebrada Negra, arrasó la infraestructura vial. El MTOP, en coordinación con la empresa OCP Ecuador, desplegó dos excavadoras, una retroexcavadora y una cargadora. De forma paralela, se colocó un sistema de alcantarillas para habilitar una variante provisional que ya permite el tránsito en el sector.
Además del operativo en Quebrada Negra, el MTOP mantiene frentes de trabajo en los siguientes sectores:
• Flor del Bosque (Papallacta – Baeza): Ante el aluvión de gran magnitud (10.000 m³) que afectó al SOTE. Con 3 excavadoras y 2 cargadoras, intervenimos para estabilizar el terreno y proteger la infraestructura energética y vial.
• Alejandría (Cuyuja – Baeza): Se detectó un asentamiento con desnivel de más de 60 cm. Actualmente, se ejecutan estudios geotécnicos para rediseñar el trazado de una variante definitiva que garantice seguridad a largo plazo.
• Laureles (Cuyuja – Baeza): La pérdida parcial de la calzada que se presentó el 27 de junio fue atendida con la apertura de una variante provisional. El MTOP utilizó dos excavadoras, dos retroexcavadoras y cuatro volquetas. La contratación para una solución definitiva se adjudicará el 26 de julio.
La emergencia ha movilizado al Estado en su conjunto. El MTOP coordina acciones con Petroecuador, CELEC, OCP, gobiernos locales y empresas privadas. Esta articulación ha permitido agilizar la limpieza de material, apertura de variantes y planificación de obras definitivas.
Adicionalmente, mediante el Acuerdo Ministerial MTOP-MTOP-25-28-ACU, del 3 de julio de 2025, se declaró la emergencia vial por 60 días en la Red Vial Estatal de Napo. Esta medida permite destinar recursos de manera ágil para ejecutar intervenciones inmediatas en los ejes viales E20 y E45.
Mientras se recupera la conectividad en los tramos afectados, el MTOP recomienda utilizar las rutas: Pifo – Ambato – Baños – Tena y Coca – Loreto – Narupa.
Finalmente, invitamos a la ciudadanía a consultar el estado actualizado de las vías en los canales oficiales de comunicación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.