Gobierno Nacional impulsa sistema de incentivos para apoyar al transporte público

Boletín N°452
13 de septiembre de 2025
Pichincha. El Gobierno del presidente Daniel Noboa, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), implementó un sistema de incentivos al transporte intercantonal (rural, urbano y combinado), intra e interprovincial, con el objetivo de brindar estabilidad al servicio y apoyo al gremio del volante. Esta decisión se enmarca en el Plan de Redistribución de Recursos, Incentivos Sociales y Productivos.
Este sistema fue diseñado con base en la información de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Servicio de Rentas Internas (SRI), lo que permitió un análisis técnico sobre el consumo de combustible en los diferentes tipos de transporte. Así, se establecieron incentivos productivos diferenciados que responden a criterios técnicos, distancias recorridas y patrones de consumo verificables, garantizando que los recursos públicos lleguen de manera justa y representativa.
Incentivos productivos diferenciados con precio actual del diésel:
• Transporte intercantonal (urbano, rural y combinado): transferencia monetaria entre USD 400 y 700 mensuales.
• Transporte interprovincial: transferencia monetaria de USD 1.000 mensuales por unidad.
• Transporte intraprovincial: transferencia monetaria de USD 600 mensuales.
Es importante señalar que, la política de incentivo productivo implica una inversión aproximada de USD 68,7 millones para lo que resta de 2025, iniciando con un primer pago de USD 5 millones a los beneficiarios que se registren hasta el 14 de septiembre.
Registro transparente y ágil
Los propietarios de vehículos de transporte intercantonal, intraprovincial e interprovincial deberán registrarse en el portal oficial del MIT: https://registro.mtop.gob.ec/#/login
El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de respaldar a los transportistas y fortalecer el sistema de movilidad, garantizando un proceso seguro, transparente y eficiente. De esta manera, se impulsa la conectividad, el comercio y la calidad de vida de millones de ciudadanos que dependen diariamente de este servicio esencial.