Convenio entre MTOP y Ministerio de Justicia promueve rehabilitación de los reclusos

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos firmaron ayer en Guayaquil, un convenio de cooperación interinstitucional que permite desarrollar un nuevo modelo de rehabilitación penitenciaria, a través de la capacitación de los reclusos en la elaboración de señalética vial vertical que será utilizada en las carreteras del país.

El objetivo del convenio es impulsar una verdadera rehabilitación social y posterior reinserción laboral y económica de las personas privadas de su libertad por medio del entrenamiento en un oficio. Hace dos meses, 27 presos fueron capacitados en áreas de seguridad industrial, corte de láminas e impresión, en el taller de metalmecánica de este centro de rehabilitación.

El Ministerio de Justicia proveerá de mano de obra y de infraestructura para el funcionamiento de estos talleres; y el MTOP capacitará a los reclusos con personal propio o de las entidades adscritas como la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), y proveerá de tecnología y materia prima para la fabricación de señalética de acuerdo a las normas del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN).

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Ing. Paola Carvajal destacó la importancia de este proyecto interinstitucional para el proceso de rehabilitación social. “Esperamos que a corto plazo, 90 personas sean capacitadas porque serán quienes repliquen esta actividad en otras cárceles. La señalética será distribuida en todo el país, priorizándose las vías de la red estatal”.

Por su parte, la ministra de Justicia, Dra. Ledy Zúñiga señaló que con las destrezas adquiridas por los participantes se podrá competir con estándares de calidad de cualquier otro taller.  “Trabajaremos por lograr la certificación ISO 9.000”, puntualizó.

Luego de celebrado el convenio, los participantes del taller hicieron una demostración del proceso productivo de señalética de tránsito. Algunos expresaron su motivación por este nuevo programa de rehabilitación, ya que al saber este oficio aspiran sostener económicamente a sus familias cuando salgan en libertad.

Dirección de Comunicación Social | Subsecretaría Zonal 5
Contacto: mfranco@mtop.gob.ec
Teléfono: + (593-4) 268 44 81