Acciones coordinadas e inmediatas para recuperar la conectividad vial en Napo

Boletín No. 404

14 de julio de 2025

Napo. – El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) trabaja incansablemente en varios sectores de la Red Vial Estatal (RVE) de Napo con maquinaria y personal para atender los derrumbes, aluviones y asentamientos que imposibilitan la circulación segura por las vías de la provincia.

Verónica Bravo, subsecretaria de Obras Públicas constató los puntos críticos en la Baeza – Papallacta. Los sectores de Alejandría, Maspa, Flor del Bosque, Quebrada Negra y Chalpi, presentan las principales afectaciones y registran distintos tipos de daños. Durante la visita técnica se pudo observar maquinaria, microempresas y personal del MTOP realizando trabajos de desalojo de rocas, tierra y encausamiento de agua en distintos puntos críticos.

En Alejandría, se registra afectaciones a la mesa de la vía debido a un asentamiento, para dar solución inmediata trabajamos en una variante que permita el paso por el sector. En Maspa, el desalojo de material y rocas de gran tamaño, además del encausamiento del agua presente sobre el eje vial avanza positivamente. En el sector de Flor del Bosque, se rehabilitó la infraestrtuctura de la carretera.

Además, en Quebrada Negra se realizará el montaje de una estructura tipo Bailey de 15 metros en reemplazo del puente de hormigón que se perdió debido al aluvión ocurrido días atrás. En Chalpi, con apoyo de microempresas y maquinaria se mantiene la limpieza de la vía producto de los derrumbes de gran magnitud.

Por otra parte, durante la tarde del 14 de julio de 2025, con la presencia del alcalde de Quijos; y delegados de Gobernación de Napo, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Quijos y representantes del sector de transporte, turismo y producción se recorrió varios sectores para evaluar la situación actual de la E20 en la provincia.

Fernando Guamán, vocero del sector productivo de la zona de El Chaco reconoció las labores del MTOP en los distintos puntos críticos e indicó que la recuperación de la conectividad permitirá continuar con el traslado de productos.

Para finalizar el día, se llevó a cabo una rueda de prensa con los mismos actores que participaron del recorrido. Fabricio Pulla, subsecretario Zonal 2 del MTOP indicó que, “mantenemos maquinaria y personal en los puntos críticos, mañana continuaremos con las actividades para aperturar lo más pronto posible la vía. En caso que el clima lo permita, esperamos habilitar la circulación el miércoles 16 de julio”.

Nos mantenemos en coordinación con los distintos entes responsables con el objetivo de recuperar la conectividad vial en Napo.