Air Europa renovó permiso de operación en Ecuador y volará directo desde Quito y Guayaquil hacia Madrid

Boletín N°389
26 de junio de 2025

Pichincha. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través del Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC), renovó y modificó el permiso de operación a la compañía Air Europa, que ahora tendrá tres vuelos directos en la ruta Quito – Madrid y tres en la ruta Guayaquil – Madrid. La medida fortalecerá la conectividad internacional y dinamizará el comercio, el turismo y la economía del país.

Anteriormente, Air Europa operaba con cinco frecuencias en la ruta triangular Quito – Guayaquil – Madrid. Con la modificación aprobada por la CNAC, se incrementó una frecuencia y la aerolínea operará con tres vuelos directos a cada destino. Desde Quito, los vuelos serán los días martes, jueves y sábado. Desde Guayaquil, los lunes, miércoles y viernes.

En el vuelo inaugural, Quito – Madrid, que partió este 26 de junio de 2025, con 252 pasajeros, la subsecretaria de Transporte Aéreo, Patricia Chiriboga, resaltó la gestión del MTOP para incrementar las frecuencias internacionales y manifestó que «el importante movimiento de pasajeros motivó a la compañía Air Europa a solicitar esta modificación para disponer vuelos directos desde Quito y Guayaquil hacia Madrid».

Por su parte, Alberto Cladera, director de Air Europa en Ecuador, señaló que la conectividad de Ecuador será aún más amplia, ya que Air Europa dispone una red en España y el resto del continente para conectar a los pasajeros con más de 26 ciudades como Barcelona, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria y otros destinos ubicados en Italia, Francia y Bélgica. Cladera recalcó que, en 2024, Air Europa trasladó 136 mil pasajeros y para este 2025 proyectan superar los 145 mil pasajeros, lo que evidencia el potencial turístico y comercial entre ambos países.

Para fortalecer la conectividad aérea del Ecuador con el resto del mundo, el MTOP promueve una política de cielos abiertos para facilitar la llegada de nuevas aerolíneas internacionales. Además, en 2024 firmó Acuerdos de Servicios Aéreos con Argentina, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay, en abril de 2025 con Arabia Saudita y próximamente se firmará con El Salvador.

Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector aéreo y la integración del Ecuador al mundo, alineado con la visión del presidente Daniel Noboa de promover una economía abierta, moderna y competitiva.