Asociaciones de conservación vial realizan trabajos de limpieza en las vías de la red estatal

Con el interés de garantizar el buen estado y el normal tráfico vehicular en las vías de la red Estatal, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas informa que, a través de varias microempresas de conservación vial, se realizan rubros de limpieza en las vías afectadas con la presencia de lluvias, a fin de que la normal circulación no se vea afectada.
El Ing. Juan Marañon, subsecretario Regional 2 del MTOP, señala que con una inversión estatal de 506.599,47 dólares se ejecutan trabajos de mantenimiento rutinario que permiten optimizar la movilización y transportación de los productos agrícolas, ganaderos y la movilidad de los turistas nacionales y extranjeros que se dirigen a los extensos sectores turísticos que están ubicados a lo largo de la Troncal Amazónica.
De igual manera indica que un total de 8 asociaciones de conservación vial que cuentan con un promedio de 10 personas cada una, son las encargadas de realizar el desalojo de material, desbroce de laterales de las vías, limpieza de cunetas, alcantarillas y limpieza de señalización horizontal, en las provincias de Orellana, Napo y límite con Pastaza y Sucumbíos.
Por otra parte el Ing. Oswaldo Vásquez, director provincial del MTOP de Sucumbíos indica que se invierten 471.682,71dólares en labores de conservación de las señales verticales, limpieza de derrumbes a mano, colocación de sello de fisuras o grietas, limpieza de puentes y cauces de ríos, resaltando el apoyo de las microempresas conformadas en su mayoría por personas de la comunidad Shuar en los tramos Cuyabeno, Puerto del Carmen y desde Shushufindi hasta Puerto Itaya.
Lcdo. Francisco Conforme | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-2) 397 46 00
Lcdo. Boanerges Molina | Dirección de Comunicación Social
Contacto: bmolina@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-2) 397 46 00