Autoridad Marítima Nacional socializa creación de centros de formación marítimo portuaria
GUAYAQUIL, Guayas.- La creación de centros de formación marítimo-portuaria está en análisis. La Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, como Autoridad Portuaria Nacional, mantiene reuniones con representantes de instituciones relacionadas con el ámbito marítimo portuario.
El propósito de crear estos centros de formación se sustenta en la eliminación de monopolios, conforme lo solicita la Organización Marítima Internacional (OMI) y busca brindar a la gente de mar y trabajadores portuarios la oportunidad de elegir el centro de formación más apropiado según sus intereses.
De ahí que los representantes de la Asociación Coordinadora de Trabajadores Marítimos y Portuarios, Fundación Gente de Mar y de la Escuela de Pesca del Pacífico Oriental (Espespo), se reunieron con funcionaros de la Autoridad Marítima para analizar la situación de la formación de las personas que ejecutan su actividad en el mar.
Se determinó que estos centros de formación deben cumplir con los procedimientos que les permitan, a quienes se forman ahí, desarrollar sus actividades a nivel nacional e internacional, contemplando el convenio STCW, 78 enmendado que establece la firma de acuerdos administrativos entre autoridades marítimas, en los que se permite que los certificados de trabajador portuario sean reconocidos en otros países.
Durante la reunión se estableció que los representantes de esas entidades deberán verificar que los cursos tengan una carga horaria acorde a los cursos de Normas de Seguridad Portuaria, previo a la obtención de la matrícula, entre otras, por ejemplo representante de empresa naviera, tráfico internacional, operador portuario de buque y de carga, operador portuario de servicios conexos, armador de buque pesquero, jefe de bahía, verificador (chequeador), tarjador, calificador de frutas, capataz, jornalero, carpintero, pintor y fumigador naval, inspector de cubierta y máquinas en puerto, inspector de carga y descarga en puerto, mecánico de equipo portuario, mecánico soldador en puerto, estibador de carga, chofer que labora en recinto portuario.
Lcdo. David Jaramillo
djaramillo@mtop.gob.ec
Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial