Campaña permanente de educación en seguridad vial ‘Párale el carro’

La Arq. María de los Angeles Duarte, Ministra de Transporte y Obras Públicas, conjuntamente con los representantes del ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa, Agencia Nacional de Tránsito, Comisión de Tránsito del Ecuador, Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y de la Policía Nacional, puntualizaron los ejes de acción de la campaña nacional permanente de Educación en Seguridad Vial ‘Párale Carro’, en una rueda de prensa llevada a cabo en la sala de usos múltiples del MTOP.

La campaña persigue controlar el exceso de velocidad, mal uso del celular, irrespeto al ciclista, manejar en estado etílico, incentivar la denuncia ciudadana frente a malas prácticas de seguridad vial en buses interprovinciales, entre otros puntos.

La Ministra Duarte señaló que con el interés de reducir el alto índice de accidentabilidad vial en el Ecuador, se desarrollarán una serie de actividades para concienciar a la ciudadanía sobre el respeto a la Ley de Tránsito. “Hay voces que se quejan del control del exceso de velocidad, pero el objetivo es siempre salvar vidas”, señaló la Secretaria de Estado.

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Mauricio Peña, informó que para complementar esta campaña se están poniendo en marcha varios procesos como la categorización de conductores profesionales, homologación vehicular, revisión vehicular, el control de frecuencia, la implementación tecnológica en el control del tránsito. Además realizó recomendaciones para el inicio de clases donde se establecen algunos lineamientos y recomendaciones orientadas a precautelar las vidas de los niños y jóvenes e hizo un llamado a los padres de familia para que verifiquen que los automotores que transportan a sus hijos hacia los centros de estudio pertenezcan a compañías que tengan el permiso de operación otorgado por la ANT.

El representante de la Policía Nacional, Crnl. Juan Ruales, informó que 6.328 personas han sido sancionadas y 237 personas detenidas por exceder los límites de velocidad. Pero el verdadero éxito de estos controles es haber reducido los niveles de accidentabilidad en un 10 por ciento y que para seguir bajando este porcentaje es necesario el compromiso de todos los ecuatorianos.

Lcdo. Francisco Conforme | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-2) 3974 600