Charlas y simulacro marcan el tercer día de la IX Semana de la Seguridad Vial

Al ingreso del puente Europa, en la vía a Gualaceo, se desarrolló un simulacro de siniestro de tránsito.

Educación vial, Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, ejes de acción del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, son algunos de los temas que se imparten en varias charlas en las provincias de Cañar y Morona Santiago, como parte de la agenda por la IX Semana de la Seguridad Vial.

En el tercer día de actividades por motivo de esta jornada nacional, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), junto a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Policía Nacional imparten mensajes de prevención entre los usuarios de las vías.

En Azuay, los mensajes se compartieron de una manera vivencial, a través de un simulacro de siniestro de tránsito, en el que participaron estudiantes de las facultades de Artes y de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, equipos de socorro de la Cruz Roja, Bomberos de Cuenca y Paute, Ministerio de Salud Pública, ECU 911 y Secretaría de Gestión de Riesgos.

Actividades de prevención de siniestros de tránsito se enfocan en generar conciencia a ciudadanos.

El simulacro se desarrolló en la vía El Descanso – Lumagpamba, a la altura del puente Europa, llamó la atención de quienes circulaban por el sector por la presencia del contingente de rescate, los automotores siniestrados y varias “víctimas” sobre la calzada y al fondo del barranco.

Para rescatar a los afectados intervino la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas de la CTE, con equipos y personal especializado que dio cuenta de la alta preparación que reciben los uniformados.

Con este ensayo se midieron tiempos de respuesta de las unidades de emergencia, del mismo modo la capacidad de acción y coordinación entre las autoridades del control de tránsito para dar fluidez a la circulación vehicular.

Algunos ciudadanos en redes sociales calificaron como positiva esta iniciativa, pues invita a reflexionar sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, con cansancio extremo, o desatento y sin respetar los límites de velocidad.

Para mayor información comuníquese con:
Mary Elena Albán – Zona 6 – 0987720504 – malban@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec