Cinco empresas interesadas en realizar el mantenimiento y mejoramiento de los tramos El Descanso – Chicti y Lumagpamba – Sígsig

Las compañías Consermín, Constructora Becerra Cuesta, Obraciv Cía. Ltda., Consorcio Paute y Caminos S.A, presentaron ofertas para ejecutar el proyecto de mantenimiento y mejoramiento de las carreteras E-40 y E-594, tramos: El Descanso – Lumagpamba – Paute – Chicti; y, Lumagpamba – Gualaceo – Sígsig, en una longitud de 57 kilómetros.

Las cinco ofertas entraron en etapa de calificación, de manera que el proyecto será adjudicado en el menor tiempo posible, así lo confirmó el Subsecretario de la Regional Zona 6 del MTOP, Ing. Joaquín Cordero Carvallo.

La empresa Consermín presentó su oferta por un monto de US$ 10’390.918.06, Constructora Becerra-Cuesta por US$ 10’131.547,22, Obraciv por US$ 9’975.427,27, Consorcio Paute por US$ 10’876.473.75 y Caminos S. A. por la cantidad de US$ 10’915.766,64.

Una vez que se conocieron las ofertas, el Ing. Cordero dijo a los representantes de las compañías participantes que, tengan la seguridad de que el proceso se  efectuará con transparencia y responsabilidad,  lineamientos con los que el MTOP cumple cada una de sus actividades, pues su objetivo es garantizar  que las propuestas se ajusten a las especificaciones técnicas requeridas, para que la empresa ganadora sea la que más convenga a los intereses del Estado.

El subsecretario explicó que este proyecto abarca una etapa de construcción que se cumplirá en un año y que inmediatamente se intervendrá con el período de mantenimiento basado en la nueva modalidad de Conservación por Niveles de Servicio, con lo cual el MTOP garantiza un excelente funcionamiento de esta vía, mientras se realizan los estudios para la ampliación a cuatro carriles, proceso que también, se encuentra en etapa de calificación  de ofertas.

Asimismo, resaltó que este proyecto beneficia a la provincia del Azuay, fundamentalmente a los habitantes de los cantones orientales, así como a  Morona Santiago, usuarios permanentes de esta ruta que alcanza un Tráfico Anual Promedio Diario de 8.000 vehículos, fomentando el comercio y el turismo que ha cobrado gran impulso en la zona.

Destacó además que, desde la recuperación de la concesión de estos tramos de la red estatal que estuvieron por seis años a cargo del Gobierno Provincial del Azuay, el MTOP ha venido aplicando un plan de rehabilitación que consta de tres etapas: mantenimiento emergente con bacheo, señalización y estabilización de taludes en los cerros Tubón y Burrococha; la contratación y ejecución del proyecto de mantenimiento y mejoramiento de la carretera, que entra en etapa de calificación con las cinco ofertas presentadas el viernes 5 de abril de 2013; y la elaboración de los estudios para la ampliación de la vía a cuatro carriles.

Lcda. Flor Ordóñez | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fordonez – Telf.: + (593-7) 408 45 84