COMUNICADO OFICIAL

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador, ante los rumores de un posible desabastecimiento en las Islas Galápagos, señala:
Las presunciones sobre un posible desabastecimiento de las Islas Galápagos, debido a inconvenientes presentados en los últimos días en el sistema de carga, son especulaciones que alarman y desinforman a la ciudadanía.
Tanto el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), como el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG), entes Gubernamentales cuyos roles operativos están claramente definidos, trabajan de forma articulada desde sus competencias para garantizar que el Sistema de Carga no se detenga.
Detallamos los eventos ocurridos:
El 31 de enero de 2018, el MTOP notificó a Construjetsa que su embarcación MN Baltic Betina sale del itinerario de carga y no podrá realizar viajes hasta someterse a un proceso de revisión técnica integral, para determinar su real capacidad de carga y estabilidad; con el fin de precautelar la seguridad de la vida humana en el mar, la protección del entorno natural marino, de la carga y de la embarcación.
El 5 de febrero, Pacific Line Cargo, representante de las embarcaciones FUSION I y II, informó su decisión de no recibir ni transportar carga hacia Galápagos debido a quiebra económica e iliquidez.
Para el Gobierno Nacional, representado en territorio por el MTOP y el CGREG, el Sistema de Carga, el diálogo, el consenso y la solución oportuna a problemas que afectan a la población de las Islas Galápagos, es una prioridad. Destacamos además que el Gobierno trabaja en soluciones definitivas para las necesidades que históricamente se presentan en la provincia y no han sido resueltas.
Al momento, ambas instituciones ejecutan las acciones necesarias para solventar los requerimientos logísticos de transportación de carga, cuyo cronograma operativo será anunciado en los próximos días.
Instamos a la ciudadanía galapagueña a hacer caso omiso a falsas alarmas despertadas por intereses privados y a informarse únicamente a través de las vías oficiales de las instituciones competentes para solventar esta emergencia: MTOP y CGREG, exclusivamente.