Con emotivo evento se recordó a las víctimas de siniestros de tránsito

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) participó, este domingo 15 de noviembre de 2020, en el acto conmemorativo por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, organizado por las fundaciones Bloomberg Philanthropies y Karuna Corazones en el Cielo, con el objetivo de ofrecer un reconocimiento a las víctimas y a sus familias.
Esta efeméride proclamada en el 2005, por la Organización de las Unidades (ONU), para exhortar a los gobiernos a recordar a las víctimas, y crear medidas de prevención de siniestros de tránsito, se cumple el tercer domingo de noviembre, de cada año, en varios países del mundo.
En Ecuador, la conmemoración se realizó en el edificio matriz de esta Cartera de Estado. Paúl Hernández, delegado del ministro Gabriel Martínez, señalo que como consecuencia de los siniestros de tránsito cada año fallecen alrededor de 1,2 millones de personas en el mundo, por ello, desde el MTOP se impulsan acciones conjuntas con entidades gubernamentales, sociedad civil y organismos internacionales, para cambiar está realidad.
«Lograremos reducir los siniestros de tránsito si todos somos corresponsables de la seguridad en vías y carreteras. Empoderarnos de buenas prácticas de movilidad es la forma de cambiar esta realidad», agregó.
Por su parte, María del Carmen de la Torre, presidenta de Corazones en el Cielo, instó a la ciudadanía a sumar acciones para lograr vías más seguras. Además, motivó a las autoridades nacionales, municipales, sociedad civil y ciudadanos a trabajar de la mano para cambiar está realidad que cada año cobra cientos de vidas y enluta a cientos de familias ecuatorianas.
Como parte de la jornada, el director ejecutivo de ANT, Juan Pazos, resaltó la labor del Gobierno Nacional para poner fin a la pandemia de la siniestralidad e insistió a los actores viales a cambiar la forma de transitar, principalmente en zonas urbanas donde hay mayor concentración de incidentes.
Al evento además asistieron Guillermo Abad, Secretario de Movilidad de Quito; los directores de la Agencia Metropolitana de Tránsito y del Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911), Juan Manuel Aguirre y Juan Zapata, respectivamente, representantes de Bloomberg Philanthropies en Ecuador y familiares de las víctimas.