Con la inauguración de puentes ministro Gabriel Martínez culminó agenda en Manabí

La tarde de este miércoles 11 de marzo, Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en compañía de cientos de manabitas inauguró los puentes Canuto y Pimpiguasí, ubicados en la carretera Chone – Canuto – Calceta – Junín – Pimpiguasí.
“Con la construcción de ambos puentes cumplimos el deseo de los pobladores y agricultores de la zona de contar con infraestructuras de primer orden para estimular la productividad, fortalecer las actividades turísticas, gastronómicas y acercarnos entre ciudadanos”, afirmó.
El Gobierno Nacional, a través del MTOP invirtió más de USD 7 millones en la construcción de los dos viaductos que facilitan la movilidad de 1.368 vehículos que diariamente circulan por esta vía, y benefician directamente a 32.000 habitantes e indirectamente a 434.197 personas más.
En el evento además se suscribió tres contratos bajo la modalidad de comodato para la entrega de puentes de estructura metálica tipo Bailey que garantizarán la libre circulación, confort y seguridad de los usuarios. Al GAD Municipal de Chone el MTOP cederá una estructura que será instalada sobre el Río Zancudo de la comunidad Centinela, parroquia Chibunga. Al GAD de Flavio Alfaro se entregará un puente que utilizarán las comunidades Río de Oro y del Sitio Piche; y al GAD Municipal de Jama se dará un puente de 54,38 metros, de los cuales 21,00 m se colocarán sobre el río Don Juan, ubicado a 8 km de la vía Jama – Pedernales (E-15) y 19,00 m sobre el Estero Piquigua, a 4 km de la vía San Vicente – Jama (E-15). Los 14,38 metros restantes serán entregados a la Dirección Distrital de Manabí.
A la inauguración asistieron el gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza; el alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez; el subsecretario Zonal 4, IvanGanchozo; el director distrital, Julio Vinces; el director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Paolo Martinetti.
Previo a la entrega oficial de los puentes, junto a los beneficiarios y autoridades de la provincia, Martínez recorrió las obras realizadas en Pimpiguasí y Canuto donde verificó el óptimo estado de la nueva infraestructura.
Como parte de la agenda en territorio, visitó el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro para verificar los trabajos de rehabilitación. La obra presenta un avance del 55% aproximadamente.
Posteriormente en su visita al Puerto de Manta, informó a los medios de comunicación que se dará una prórroga al contratista de la terminal aérea, con el objetivo de entregar una obra de calidad al servicio de los usuarios. Adicionalmente manifestó que en las próximas semanas se prevé la compra de equipamiento para fortalecer la atención a los pasajeros.
Señaló también que este será un gran año para la capital manabita ya que contarán con una terminal rehabilitada y una operadora aeroportuaria que lo impulsará con nuevas rutas.
Además informó que Manta contará con un aeropuerto moderno y eficiente, así como nuevos muelles que aportarán al crecimiento del sector pesquero.
El Gobierno Nacional realiza la modernización paulatina del sistema vial, portuario y aeroportuario del país, como mecanismo para impulsar el desarrollo de los ecuatorianos. En un momento de crisis económica mundial, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecutamos obras que generan fuentes de empleo y facilitan el traslado de productos hacia todos los rincones del mundo.