Construcción de alcantarilla en la Cuenca – Girón – Pasaje avanza a buen ritmo

• Los ductos cajón prefabricados son colocados por personal especializado.
Azuay.- en el kilómetro 108.8 de la vía Cuenca – Girón – Pasaje, sector Sarayunga, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en cumplimiento de los compromisos asumidos con la comunidad instala una alcantarilla ducto cajón de tres por tres metros para encausar el agua de la quebrada Saraguro, que el invierno del año anterior causó estragos a la vía Cuenca – Girón – Pasaje.
Un equipo de obreros y operarios de maquinaria con experiencia en la instalación de estos ductos prefabricados trabajan desde este lunes 14 de agosto en el sector. Las obras iniciaron con la remoción de tierra y retiro de la alcantarilla provisional que se colocó en marzo de 2016.
Moradores de la zona manifiestan sentirse satisfechos con la intervención, pues pese a que el caudal de la quebrada de estos días es bajo, en época de lluvias multiplica su volumen, poniendo en riesgo las viviendas de la zona.
La colocación del ducto cajón de hormigón de tres por tres metros de dimensión da tranquilidad, no solo a los moradores, sino también a los usuarios de la vía que conecta a Azuay con El Oro, en un viaje de menos de tres horas.
Mientras los trabajos se ejecutan la circulación vehicular por la carretera está restringida en esta zona y los vehículos livianos y de transporte de pasajeros son desviados por las calles internas de la comunidad; entre tanto los de transporte pesado y extra pesado deberán circular por la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, luego dirigirse a la Naranjal – Río Siete – “Y” de El Cambio (El Oro).
Hasta la tarde de ayer, al menos la mitad de los ductos en forma de semi arco fueron ya colocados. Se espera que la operación continúe al mismo ritmo para proceder a compactar el material de relleno y habilitar el tránsito de manera normal, en los próximos días.
En los tramos 1 y 2 de la vía continúa el tendido de asfalto y reposición de losas fracturadas.
Hugo Vásconez, director Distrital del MTOP Azuay señaló que debido a que el tránsito está siendo desviado por las calles internas de Sarayunga y una cancha deportiva sirve de paso, se acordó con los vecinos del sector y la empresa contratista la construcción de una nueva, tras la intervención.
Otras obras
En el mismo Eje Estatal se desarrollan otras obras como la colocación del pavimento flexible, en el tramo 2 y reposición de losas fracturadas con mezcla asfáltica en el tramo 1. Al momento los kilómetros 51 y 52, así como el puente Rircay ya cuentan con nuevas capas de asfalto.
En otro sector, en el área de influencia de la Hidroeléctrica Minas – San Francisco, la vía cuenta con todas las seguridades, además de la señalización horizontal y vertical.
Las empresas constructoras aceleran el ritmo de trabajo, tras la disposición dada por el ministro Paúl Granda, luego de un recorrido, en el que además solicitó la implementación inmediata de señalización en los sitios donde la pavimentación concluyó.
Twitter:@ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Flickr: obraspublicasecuador
Dirección de Comunicación Social – Zona 6
Lcda. Mary Elena Albán
malban@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-7) 408 4587