Continúa el abastecimiento de productos en Galápagos

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas –MTOP-, en coordinación con las autoridades de la provincia de Galápagos, realiza varias acciones para garantizar el abastecimiento de productos perecibles y no perecibles para los habitantes de Galápagos.

La Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial –SPTMF-, como Autoridad Marítima está coordinando la carga de productos y su prioridad con los armadores, embarcadores y autoridades de Galápagos que permitan la llegada oportuna de los productos a las islas.

Desde la Terminal Portuaria Privada STOREOCEAN, al sur de Guayaquil, esta noche culminará el embarque de productos en el buque de carga Angelina I y zarpará hacia Galápagos con fecha estimada de arribo para el jueves 27 de noviembre. Esta embarcación transporta 1.100 toneladas en productos como balanceado, verduras, productos refrigerados, materiales de construcción, cartonería de línea blanca, productos de ferretería, limpieza, entre otros.

El buque de carga FLOREANA, inició el sábado, una vez superada una falla técnica, el proceso de embarque de 2.000 toneladas de productos (sacos de alimentos, víveres secos, bebidas, hortalizas, verduras, frutas, legumbres, materiales eléctricos) y carga general (materiales de construcción, carga peligrosa, maquinaria, etc.). De acuerdo al plan de estiba, se prevé que la nave estará cargada el jueves por la noche y zarparía el viernes 27 de noviembre. El arribo a las islas está previsto para el 2 de diciembre.

Por otra parte, el buque Galápagos, llega esta noche desde Galápagos y una vez que cumpla con las inspecciones requeridas, iniciará el proceso de carga de los productos y se estima que zarpe hacia las islas el 1 de diciembre. Transportará 1800 toneladas entre productos perecibles y no perecibles.

Personal del MTOP en Galápagos está coordinando con los comerciantes y autoridades locales las necesidades y las prioridades de transporte inmediatas. Adicional, se está controlando las operaciones de carga en el muelle privado para que cumplan el plazo máximo de 5 días, para poder mantener un flujo constante de las embarcaciones.

En coordinación con las Fuerzas Aéreas, el último fin de semana se transportaron 12 toneladas de alimentos hacia las Islas Galápagos. El sábado 22, se llevaron 5 toneladas a Baltra; el domingo 23, cinco toneladas a San Cristóbal; y hoy lunes 2 toneladas a Isabela. Se transporta principalmente productos como hortalizas y legumbres. Estas frecuencias se las irán repitiendo semanalmente en base a la demanda real de la provincia.
Para más información de Prensa:
Dirección de Comunicación Social
Telf.: + (593-2) 3974 600